El Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) aprobó un aumento de 26,6% en tres tramos tras una reunión entre los dirigentesgremiales y ejecutivos de cámarasempresariales.
La medida fue avalada por 30 votos positivos, una abstención y un voto negativo. Confirmaron aumentos de 15,6% en abril, 6% en mayo y 5% en junio.
Según señaló el Ministerio de Trabajo, esta reunión "inaugura el periodo anual de abril de 2023 a marzo de 2024 del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil, con base en los valores de marzo 2023 no acumulativos, los aumentos porcentuales acordados son: abril 2023 15,6%, mayo 2023, 6% y junio 2023, 5%".
Suba del SMVM: ¿cuánto cobro en abril, mayo y junio?
Con el primer aumento de 15,6% en abril, el SMVM pasará a ser $ 80.342. Mayo recibirá una suba de 6% y los trabajadores cobrarán $ 84.512. El último tramo de la suba será en junio y alcanzará los $ 87.987.
Se calcula que la medida impactará de manera directa en 400.000 trabajadores.
¿Cuándo volverá a subir el SMVM?
Si bien el Consejo aún no definió la siguiente suba, se reunirán el 15 de julio para analizar los aumentos del segundo trimestre del año.
¿Cuándo fue el último aumento del SMVM?
El último aumento del SMVM acordado entre la Confederación General del Trabajo (CGT) y las cámarasempresariales había sido en noviembre de 2022, cuando creció un 20% y trepó hasta los $ 69.500.
¿Qué es el Salario mínimo SMVM?
El artículo 116 de la ley de Contrato de Trabajo define el SMVM como el pagomínimo que debe recibir un trabajador "sin cargas de familia en su jornada legal de trabajo, de modo que le asegure: alimentación adecuada, vivienda digna, educación, vestuario, asistencia sanitaria, transporte y esparcimiento, vacaciones y previsión".
¿Cuánto es el salario mínimo en Argentina 2023?
En abril 2023, el salario mínimo subirá a $ 80.342.
¿Cuánto es la inflación en Argentina 2023?
Tras el último registro del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) de 6,6% en febrero, la inflación en 2023 ascendió a 13,3%. A su vez, marcó un 102,5% interanual.