El ministerio de Transporte oficializó hoy el incremento en el boleto de colectivos y trenespara el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) a través de la Resolución 514/2022 publicada en el Boletín Oficial.
"Con la finalidad de mantener la ecuación económico-financiera que permita el sostenimiento del servicio público del transporte automotor y ferroviario de pasajeros involucrado, en condiciones de calidad y eficiencia, resulta necesario trasladar una parte de los costos de explotación de tales servicios a los cuadros tarifarios", dice la medida en sus considerandos, que lleva la firma del ministro Alexis Guerrera.
El aumento, en concreto, es del 40% y aplica para los servicios públicos de transporte de pasajeros por automotor de carácter urbano y suburbano de Jurisdicción Nacional y ferroviario metropolitano a partir del1° de agosto.
La medida "invita" a la Ciudad de Buenos Aires, a la Provincia de Buenos Aires y a las jurisdicciones municipales integrantes de la Región Metropolitana a adherir a la nueva política tarifaria, con la finalidad de compatibilizar. A continuación, cómo queda el nuevo cuadro tarifario.
Cuánto cuesta el boleto de colectivo
El nuevo cuadro tarifariopara el transporte público de pasajeros por automotor (colectivos) en AMBA queda con los siguientes montos:
- $ 25,25 si el recorrido es hasta 3 kilómetros
- $ 28 para una distancia entre 3 y 6 kilómetros
- $ 29,40 entre 6 y 12 kilómetros
- $ 30,80 entre 12 y 27 kilómetros
- $ 32,20 si el recorrido supera los 27 kilómetros
En todos los casos a esas tarifas se le descontará el 55%para los grupos designados con atribuciones sociales a través de la tarjeta SUBE.
CUÁNTO CUESTA EL BOLETO DE tren
En relación a los servicios de trenes en el AMBA, los boletos mínimos con tarjeta SUBE quedan con los siguientes montos:
- $ 17,25 para las líneas Mitre, Sarmiento y San Martín
- $ 11,25 para la Urquiza
- $ 10,75 para Roca y Belgrano Sur
- $ 9,50 para la Belgrano Norte
El transporte público de pasajeros, tanto automotor como ferroviario a nivel nacional, son servicios públicos cuyas pautas tarifarias son establecidas por el Gobierno.