En esta noticia

En mayo la Asignación Universal por Hijo (AUH) aumentará debido a la actualización de acuerdo al índice de inflación más reciente que tiene establecido la Administración Nacional de la seguridad Social (ANSES). En mayo esta suba será del 3,73% según los aumentos en el tercer mes del año.

Aquellos tutores de menores de 18 años que cumplan los requisitos de ANSES podrán cobrar la AUH, pero solo algunos podrán cobrar un 20% extra en mayo. Conocé que hay que presentar para recibir el extra.

¿Cómo cobrar un 20% extra con el AUH de ANSES en mayo?

La ANSES confirmó que todas las personas que presenten la Libreta AUH de 2025 recibirán con el pago de mayo de la AUH un 20% extra. Así hay que completarlo:

  1. Ingresá a Mi ANSES.
  2. En la sección Hijos > Libreta AUH revisá las secciones que faltan completar (educación, salud y vacunación) por cada hijo o personas a cargo por la que recibís la AUH.
  3. En caso de que te falte completar alguna sección de la Libreta, seleccioná la opción GENERAR LIBRETA para descargarla o enviarla a tu mail.
  4. Imprimí la Libreta AUH (en una sola hoja y con buena calidad de impresión) y llevala a la escuela y/o centro de salud (según corresponda) para que la completen y firmen.
  5. Una vez que tengas la Libreta completa y firmada, sacale una foto, siguiendo estas recomendaciones:
  • Elegí una superficie plana y bien iluminada
  • Al tomar la foto asegurate de que se vean las marcas de las 4 esquinas del formulario
  • El papel no tiene que estar arrugado
  • Asegurate de que la imagen no esté movida o borrosa
  • La foto debe tener un peso menor a 3 MB
  • El único formato válido es JPG

Luego, ingresá en mi ANSES para terminar la presentación. Seleccioná la opción Hijos > Libreta AUH y seguí las instrucciones para subirla y finalizar el trámite.

Requisitos para recibir la AUH en mayo de 2025

  • Desocupado
  • Trabajador no registrado o sin aportes
  • Trabajador de casas particulares
  • Monotributista social
  • Ser argentino y residir en el país. Si sos extranjero o naturalizado, debés tener como mínimo 2 años de residencia.