En esta noticia
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) activó el nuevo calendario de pagos correspondiente a noviembre para las titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) al tiempo que se aguarda por el último incremento de diciembre.
El conjunto de beneficiarias sumará además tres extras paralelas a su prestación original: Tarjeta Alimentar (ahora Programa Alimentar); el Plan 1000 Días y el 20% que retuvo el organismo previsional a lo largo del 2021.
Para recibir algunos de los pagos adicionales no hace falta completar un formulario de inscripción ya que se da de manera automática y en otros casos, como el complemento, es necesario entregar la Libreta de Asignación.
AUH ANSES: ¿Cómo saber si cobro tarjeta alimentar 2022?
El Programa Alimentar es una asistencia económica impulsada por el Ministerio de Desarrollo Social con el objetivo de que "las familias tengan acceso a la canasta básica alimentaria" y "luchar contra la desnutrición infantil".
La medida está dirigida exclusivamente para las titulares de la AUH, la Asignación Universal por Embarazo (AUE) y la Pensión No Contributiva (PnC) por madres con 7 hijos o más.
Este año se actualizó el monto y quedó de la siguiente manera:
- Personas que perciben la Asignación por Embarazo: $ 9000
- Familias con un/a hijo/a: $ 9000
- Familias con dos hijos/as: $ 13.500
- Familias con tres o más hijos/as: $ 18.000
anses: complemento leche del plan 1000 días para auh
ANSES continúa con su iniciativa "Plan 1000 Días" a fin de "acompañar a las mujeres a lo largo de su embarazo y a los niños en sus primeros años de vida"
"Establecimos un apoyo alimentario para asegurar la provisión de leche y otros alimentos para el crecimiento y desarrollo saludable de las mujeres y personas gestantes durante el embarazo y de sus hijas e hijos hasta el mes en el que cumplen los 3 años", subrayó el organismo conducido por Fernanda Raverta.
Su implementación en noviembre volverá a adoptar la liquidación automática, por un total de $ 920 (monto que también se actualizará con el incremento pautado para el último mes del año).
anses auh: ¿DE cuánTo será el próximo aumento?
Tal como lo indica el cronograma de la Ley de Movilidad Jubilatoria, el próximo aumento que impactará en los ingresos de AUH se dará a partir de diciembre y será el cuarto del año.
Según estimó el abogado especializado en materia previsional en diálogo con El Cronista, Adrián Tróccoli, la suba podría ubicarse en torno al 18%.
anses auh: el extra por el 20% retenido
Quienes fueron titulares a lo largo del 2021 de la AUH podrán solicitar el 20% que retuvo ANSES mediante la entrega de la Libreta de Asignación.
Así, en noviembre, el monto de hasta $ 10.781 se acreditará de forma automática únicamente en aquellas beneficiarias que hayan presentado el documento de validación 60 días previos.