En esta noticia

Los jubilados pueden acceder a un crédito del Banco Nación a través de ANSES, una alternativa ideal para que los adultos mayores puedan mejorar su situación económica.

Si optás por un préstamo de $5.500.000, es fundamental conocer cuánto deberáspagar en cada cuota mensual y cuáles son las opciones de devolución disponibles.

¿Cuánto hay que pagar de cuota si pedís el crédito para jubilados de $5.500.000?

Al solicitar un crédito de $5.000.000 para jubilados, la cuota mensual se calcula para que no supere el 35% de los ingresos netos del solicitante. Si se pide un préstamo de $5.500.000 a devolver en un plazo de 60 meses, la cuota mensual es de $359.156.

Para que esta cuota no afecte la economía del jubilado, sus ingresos mensuales deben ser de al menos $1.057.589, lo que garantiza que pueda cumplir con los pagos sin comprometer su bienestar financiero.

Requisitos para solicitar el crédito para jubilados

Para acceder al préstamo de hasta $5.500.000, destinado a jubilados, es esencial cumplir con ciertos requisitos que aseguran la viabilidad del crédito:

  • Jubilación o pensión: solo aquellos jubilados y pensionados cuyos haberes se depositan en el Banco Nación son elegibles para este crédito.

  • Domiciliación en el Banco Nación: es necesario que los haberes del jubilado estén domiciliados en una cuenta del Banco Nación.
  • Evaluación de deudas existentes: al definir el monto máximo que se puede solicitar, se tendrán en cuenta otras deudas que el solicitante tenga, tanto con el Banco Nación como con otras entidades financieras.

  • Autorización para el descuento automático: el jubilado debe autorizar al Banco Nación a descontar las cuotas del préstamo directamente de su cuenta bancaria o del recibo de haberes de ANSES.

  • Formalización mediante pagaré: el préstamo se otorga con una firma y se formaliza a través de un pagaré, simplificando así el proceso de solicitud.