A partir de marzo de 2025, los bancos en Argentina actualizaron los diversos límites de extracción de efectivo por cuenta en cajeros automáticos o terminales.
Si bien el Banco Central de la República Argentina (BCRA) establece límites generales, cada banco define sus propios topes, los cuales pueden cambiar por el historial crediticio y el tipo de cuenta de cada cliente.
¿Cuáles son los límites de extracción actualizados?
Los bancos argentinos cuentan con distintos montos de extracción habilitados. Algunos de los más destacados son:
- Banco Ciudad: hasta $ 350.000.
- Banco Santander cuentas estándar hasta $ 600.000.
- Banco Galicia: tarjeta de débito: hasta $ 400.000. Con Token Galicia: $ 2.000.000.
- BBVA: hasta $ 2.100.000 diarios.
- Banco Macro: límite de extracción de $ 750.000.
- Banco Galicia Más (ex HSBC): hasta $ 400.000 con Visa Débito
- Banco Credicoop: hasta $ 200.000 por día.
- Banco ICBC: máximo de $ 550.000 diarios.
¿Qué operaciones se pueden hacer en los cajeros automáticos?
Además de extraer efectivo, los cajeros automáticos brindan una gran gama de servicios. Entre las operaciones disponibles están:
- Pagos y recargas: impuestos, servicios, recargas telefónicas y de la tarjeta SUBE.
- Transferencias: entre cuentas propias y de terceros.
- Consultas: saldo, movimientos, CBU, últimos débitos automáticos.
- Gestiones: cambio de claves, generación de Token de seguridad.
- Extracciones sin tarjeta: mediante órdenes de extracción generadas. desde apps bancarias o home banking.
¿Cuánto dinero se puede tener en una billetera virtual sin declarar?
A partir del 2025, el ARCA determinó que las billeteras virtuales deberán informar las transferencias que superen los $ 600.000. Además, el tope mensual de transferencias a se actualizó a $ 2.000.000.
Estafas en cajeros automáticos: las recomendaciones de seguridad
Los bancos recomiendan no imprimir los tickets de los cajeros automáticos, ya que estos contienen información que podría ser utilizada para fraudes y robo de identidad.
Así también, para poder retirar billetes de alta denominación, los usuarios pueden optar por usar cajeros de bancos grandes, elegir montos redondos y revisar si el cajero permite elegir billetes. Además, es recomendable retirar efectivo en horarios estratégicos, después de la reposición de ejemplares.