Durante julio, laAdministración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) continuará con el depósito automático de la Tarjeta Alimentar, pero no todas las familias accederán al monto máximo de $ 108.062.
Este valor está reservado únicamente para quienes cumplen con ciertas condiciones y tengan tres o más hijos menores de edad bajo su cuidado.
Aquellas personas que hayan sido dadas de baja del padrón, no cumplan con los requisitos vigentes o tengan menos hijos que los establecidos para ese rango, no percibirán ese monto.
En muchos casos, la exclusión se debe a cambios en la situación familiar, migración de planes o inconsistencias en los datos registrados en ANSES.
¿Quiénes pueden acceder al beneficio en julio?
Los grupos habilitados para cobrar la Tarjeta Alimentar en 2025 son:
Madres o padres que perciben la AUH con hijos menores de 18 años.
Mujeres embarazadas a partir del tercer mes, titulares de la Asignación por Embarazo.
Familias con hijos con discapacidad que reciben AUH, sin límite de edad.
Madres con Pensión No Contributiva por siete hijos o más.
¿Cuánto se cobra según la cantidad de hijos?
Los montos de la Tarjeta Alimentar en julio 2025 varían según la cantidad de menores a cargo:
- 1 hijo: $ 52.250
2 hijos: $ 81.936
3 o más hijos: $ 108.062
Embarazadas (AUE): $ 52.250
¿Cómo saber si cobrás la Tarjeta Alimentar este mes?
Para verificar si sos parte del padrón de beneficiarios de julio, tenés que seguir estos pasos:
Ingresá a Mi ANSES con tu CUIL y Clave de la Seguridad Social.
Dirigite a la sección "Hijos" > "Mis Asignaciones".
Allí verás si te corresponde el cobro y el monto exacto.
También podés revisar tu calendario de pagos y los depósitos en tu cuenta bancaria habitual.
¿Cómo se cobra la Tarjeta Alimentar?
Este refuerzo no requiere trámite previo. El depósito se realiza de forma automática junto con la AUH, AUE o PNC correspondiente, según el cronograma de pagos de ANSES.
¿Por qué pueden dar de baja el beneficio?
Entre las principales causas de exclusión se encuentran:
Cambio en la composición del grupo familiar.
Actualización de datos sin reflejo inmediato en el sistema.
Pérdida de condición como titular de AUH, AUE o PNC.
Inconsistencias en el padrón de ANSES.
El pago de la Tarjeta Alimentarcontinúa en julio, pero solo cobrarán el monto máximo las familias que tengan tres o más hijos y estén debidamente registradas en el sistema.
Para evitar inconvenientes, es clave verificar en Mi ANSES si te corresponde el cobro y mantener tus datos actualizados. Si quedaste fuera del padrón y creés que cumplís los requisitos, podés iniciar un reclamo en la misma plataforma.