En esta noticia

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) anunció que algunas personas quedarán exentas de pagar el monotributo. Esta medida es parte de una serie de ajustes a las políticas tributarias, con los que se busca aliviar la carga fiscal a los contribuyentes.

Para estar exento del pago del monotributo se debe estar en una determinada situación económica. Estos son los requisitos a partir de ahora para no abonar a ARCA esta obligación fiscal.

Monotributo: requisitos para no pagarlo

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) estableció a través de la Resolución 5546/2024 que algunos contribuyentes pasarán a estar exentos de abonar el monotributo. Esto se aplica únicamente a aquellas personas que se dedican al alquiler de inmuebles.

Esta medida busca fomentar que los propietarios formalicen los contratos de alquiler a través del Registro de Locaciones de Inmuebles (RELI), un requisito esencial para acceder a la exención.

Si cumplís los requisitos de ARCA podrías dejar de pagar el monotributo.

Requisitos para estar exentos del monotributo:

  1. Estar inscriptos del Régimen Simplificado hasta la categoría de dos inmuebles.
  2. No participar de otras actividades dentro del monotributo.
  3. Registrar los contratos en el Registro de Locaciones de Inmuebles (RELI).

¿Cuánto vale el monotributo en marzo 2025?

Esta es la escala de los ingresos máximos anuales por cada categoría:

  • Categoría A: $ 7.813.063,45
  • Categoría B: $ 11.447.046,44
  • Categoría C: $ 16.050.091,57
  • Categoría D: $ 19.926.340,10
  • Categoría E: $ 23.439.190,34
  • Categoría F: $ 29.374.695,90
  • Categoría G: $ 35.128.502,31
  • Categoría H: $ 53.298.417,30
  • Categoría I: $ 59.65 7.887,55
  • Categoría J: $ 68.318.880,36
  • Categoría K: $ 82.370.281,28