La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) continuará con el calendario de pagos de diciembre 2023. En esta ocasión, un grupo de beneficiarios recibirá un extra de casi $ 90.000. ¿Quiénes lo cobran?
Días antes de la asunción deJavier Milei como nuevo presidente, el organismo previsional cumplirá con la entrega de los haberes y un bono de fin de año de $ 55.000 que fue anunciado por el Gobierno previo al balotaje.
Además, se le sumará un aumento de un 20,87% en distintas prestaciones sociales, correspondiente a lo pactado por la Ley de Movilidad.
ANSES pagará un extra de casi $ 90.000, ¿quiénes lo cobran?
La entidad acreditará este jueves 7 de diciembre los montos de las Pensiones No Contributivas (PNC).
- La Pensión Universal para el Adulto Mayor en $ 89,558.
- La Pensión no Contributiva por Vejez en $ 78,362.
- La Pensión no Contributiva por Invalidez en $ 78,362.
- La Pensión no Contributiva Madre de 7 hijas/os en $111,947.
¿Quiénes cobrarán el bono de $ 55.000 para fin de año?
Por otra parte, los titulares de las PNC también recibirán, al igual que los jubilados y pensionados, un bono de $ 55.000. Esto tiene el objetivo de "reforzar" sus ingresos de cara al cierre del año.
Además, ANSES también acreditará el medio aguinaldo a cada una de las categorías.
ANSES, ¿cuándo se cobran las Pensiones No Contributivas?
Los pagos se acreditarán según la terminación del DNI.
- DNI terminados en 0 y 1: 1 de diciembre
- DNI terminados en 2 y 3: 4 de diciembre
- DNI terminados en 4 y 5: 5 de diciembre
- DNI terminados en 6 y 7: 6 de diciembre
- DNI terminados en 8 y 9: 7 de diciembre