En esta noticia

Los haberes de Potenciar Trabajo dependen exclusivamente del Salario Mínimo, Vital y Móvil; es por eso que cada actualización del mismo modifica ampliamente lo que cobran sus beneficiarios.

El viernes 1 de julio se activó el nuevo calendario de pagos donde dichos beneficiarios cobrarán con el aumento del 17% que corresponde a la actualización del Salario Mínimo, Vital y Móvil.

Por otro lado, otro incremento fundamental del último tiempo fue el segundo de los cuatro anuales que se fijan mediante la Ley de Movilidad Jubilatoria. El mismo fue del 15% e impactó directamente en millones de titulares de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES).

POTENCIAR TRABAJO: ¿QUÉ ES Y QUÉ BUSCA?

Potenciar Trabajo nació a raíz de la unificación de los planes Hacemos Futuro y Salario Social Complementario para mejorar todo lo que se relacione con el trabajo en el país.

"El objetivo contribuir a mejorar el empleo y generar nuevas propuestas productivas a través del desarrollo de proyectos socio-productivos, socio-comunitarios, socio-laborales y la terminalidad educativa, con el fin de promover la inclusión social plena para personas que se encuentren en situación de vulnerabilidad social y económica", explica la página web oficial del gobierno.

POTENCIAR TRABAJO: ¿CUÁNTO COBRARÁN EN JULIO 2022?

Como se mencionó anteriormente, este mes se verá plasmado el aumento del 17% en los haberes. Es por eso que en julio 2022 cobrarán un monto total de $ 22.770.

POTENCIAR TRABAJO 2022: ¿CUÁNDO SE COBRA?

El Ministerio de Desarrollo Social puso en marcha el calendario de pagos el martes 5 de julio para las y los titulares del programa Potenciar Trabajo.

POTENCIAR TRABAJO 2022: CALENDARIO DE AUMENTO

El Ministerio de Desarrollo Social adicionará en agosto, una nueva suba del 10% en el monto a cobrar para las y los titulares del programa Potenciar Trabajo 2022, de tal forma que dejará un haber final a cobrar de $ 23.925.

OTROS BENEFICIOS PARA POTENCIAR TRABAJO

Los beneficiarios en cuestión van a poder completar un formulario de manera presencial para mantener los subsidios de tarifas.

Esto estará disponible en más de 400oficinas del organismo previsional que dirige actualmente Fernanda Raverta.