En esta noticia
- ANSES: QUÉ ES LA PRESTACIÓN POR DESEMPLEO
- PRESTACIÓN POR DESEMPLEO ANSES: ¿CÚALES SON LOS REQUISITOS?
- Prestación por desempleo ANSES: ¿Cómo inscribirme?
- PRESTACIÓN POR DESEMPLEO: ¿CUÁLES SON LOS MONTOS?
- CALENDARIO DE PAGOS OCTUBRE 2022
- FOMENTAR EMPLEO: ¿De qué se trata?
- FOMENTAR EMPLEO: ¿CÓMO INSCRIBIRSE?
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) inició este lunes 24 de octubre con la inscripción para el Refuerzo Alimentario, también conocido como IFE 5, de $ 45.000, orientado a adultos sin ingresos. La prestación será otorgada en el calendario de pago de noviembre y diciembre en dos cuotas de $ 22.500.
A la par, el organismo previsional comenzó con la acreditación de Prestaciones por Desempleo a los inscriptos.
ANSES: QUÉ ES LA PRESTACIÓN POR DESEMPLEO
La Prestación por Desempleo de ANSES es una asistencia económica de hasta $25.000 para todos aquellos trabajadores en relación de dependencia que fueron despedidos sin causa justa, pero además una opción para quienes que no pudieron acceder al nuevo bono de Refuerzo Alimentario.
PRESTACIÓN POR DESEMPLEO ANSES: ¿CÚALES SON LOS REQUISITOS?
Para poder acceder a la Prestación por Desempleo de ANSES es fundamental cumplir los siguientes requisitos:
- Encontrarse en situación legal de desempleo por causas no imputables como trabajador;
- Para trabajadores permanentes: tener al menos 6 meses de trabajo con aportes en los últimos 3 años anteriores al despido o finalización del contrato;
- Para trabajadores eventuales: haber trabajado menos de 12 meses en los últimos 3 años y más de 90 días en el último año, antes de la finalización del trabajo;
- DNI, copia y original,
- Documentación que compruebe el desempleo.
Prestación por desempleo ANSES: ¿Cómo inscribirme?
La Prestación por Desempleo de ANSES se puede solicitar hasta los 90 días hábiles desde la fecha en que se produjo la ruptura de la relación laboral. Pasado el lapso establecido, se descontará un monto según los días transcurridos.
El trámite es personal y para iniciarlo en ANSES se deberá:
- Reunir toda la documentación personal y familiar correspondiente. En caso de tener telegrama se deberán presentar también, junto con la constancia del Ministerio de Trabajo;
- Pedir un turno en ANSES,
- Presentar la documentación requerida en la oficina del organismo previsional.
Es caso de conseguir empleo, se deberá pedir la suspensión del beneficio.
PRESTACIÓN POR DESEMPLEO: ¿CUÁLES SON LOS MONTOS?
Los montos vigentes para las y los beneficiarios de la Prestación por Desempleo de ANSES son:
- Octubre: $ 15.153 (mínimo) y $ 25.254 (máximo)
- Noviembre: $ 16.083 (mínimo) y $ 26.805 (máximo)
CALENDARIO DE PAGOS OCTUBRE 2022
ANSES anunció las fechas de pago correspondientes al mes de octubre para beneficiarios de la Prestación por Desempleo:
- DNI finalizado en 0 y 1: 24 de octubre.
- DNI terminado en 2 y 3: 25 de octubre.
- DNI terminado en 4 y 5: 26 de octubre.
- DNI terminado en 6 y 7: 27 de octubre.
- DNI terminado en 8 y 9: 28 de octubre.
El cobro se puede realizar vía ventanilla en las sucursales bancarias correspondientes o bien mediante acreditación directa en cuentas de las entidades financieras.
FOMENTAR EMPLEO: ¿De qué se trata?
Es un programa otorgado por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social que busca promover la inserción laboral de las personas que no pueden acceder a trabajos formales. Este beneficio otorga $ 15.000 a quienes realicen cursos de formación durante 6 meses.
FOMENTAR EMPLEO: ¿CÓMO INSCRIBIRSE?
La iniciativa funciona a través del sitio web Portal Empleo. Para inscribirse, se deberán que seguir los siguientes pasos:
- Entrar a portalempleo.gob.ar
- En la sección Ciudadanas/os, seleccionar la opción Registrate.
- Completar el formulario de preinscripción con los datos personales.
- Armar el CV cargando estudios, experiencia laboral, cursos e idiomas.