Justo cuando el paro en la empresa Intercargo, la empresa estatal que brinda los servicios de traslado de pasajeros y sus equipajes entre la zona de embarque y los aviones, comenzaba a extenderse a todo el país, fuentes de al menos dos de las tres empresas afectadas, en contacto directo con Aeroparque, confirmaron a El Cronista que la medida se levantó, lo mismo hicieron luego desdeAeroparque.
Aunque no trascendió oficialmente que fue lo que determinó el levantamiento de la medida, desde Aeroparque dijeron a este diario que la decisión la tomó APA, escudandose en que "no hubo paro, sino asambleas".
El conflicto, que empezó con algunas demoras y cancelaciones en el Aeroparque Jorge Newbery producto de una medida gremial de los trabajadores de esa empresa agremiados en la Asociación del Personal Aeronáutico, se propagó luego por distintos aeropuertos.
Durante la tarde fueron cancelados los servicios de JetSmart que debían partir rumbo a Córdoba, Iguazú y Mendoza, aseguraron a El Cronista fuentes de la áerea. Las mismas fuentes sumaron ahora la cancelación de los vuelos Salta - Mendoza; Bariloche - Mendoza y Buenos Aires - Neuquén
Latam, por su parte, a la tarde tenía ya 600 pasajeros afectados, por cuatro vuelos: 1 a Lima, 2 a Sao Paulo y 1 a Santiago de Chile, aseguraron a este diario desde la compañía. Por ahora, no suma más vuelos ya que en los aeropuertos donde se suman medidas no operan.
Las medidas coinciden con el comienzo, ayer, de la primera semana de vacaciones invernales para los colegios primarios y secundarios de 14 provincias.
Pero también coinciden con el vencimiento de la conciliación obligatoria que se estableció el 24 de mayo pasado y que permitió el levantamiento del ultimo conflicto. Según se informó en esa oportunidad, el reclamo del sindicato tenía como objetivo lograr la afiliación de todos los trabajadores que se dedican a esta actividad. Los voceros del gremio aún no contestaron los llamados de este diario para confirmar esta versión.
Sin embargo, fuentes que siguen de cerca el conflicto advirtieron que, además del reclamo para afiliar a APA a los trabajadores de la prestadora de servicios aéreos Swissport, que realiza los trabajos de despacho de pasajeros, equipajes y aeronaves para JetSmart y Latam, se suma un despido dentro de esta empresa. Otra fuente aseguró que los despidos serían cinco.
El Ministerio de Transporte también fijo su posición: "El gremio de personal aeronáutico (APA) tomo una medida de fuerza contra la empresa Swissport. La misma tiene origen en el reclamo de afiliación del personal de Swissport que presta servicio en vuelos de cabotaje. La empresa Intercargo presento ante el Ministerio de Trabajo el pedido de conciliación obligatoria el 24 de Mayo, 7 de Junio y nuevamente hoy 11 de Julio, por lo que estamos a la espera del dictado de la misma".
Las empresas comenzaron temprano a enviar comunicaciones para advertir a sus usuarios sobre la situación: "JetSMART informa que se registran algunas demoras y cancelaciones en el Aeroparque Jorge Newbery producto de una medida gremial realizada sin previo aviso por parte de los trabajadores de la empresa Intercargo, agremiados en la Asociación del Personal Aeronáutico. Las medidas afectan al menos a 16 vuelos y cerca de 3.000 pasajeros en distintos puntos del país".
"JetSMART es cliente de Intercargo y no tiene personal propio que tenga que ver con las tareas que realiza Intercargo o que puedan estar dentro del encuadre sindical de APA. Lamentamos estas circunstancias totalmente ajenas a la empresa y pedimos a los pasajeros que sigan y actualicen la información relativa a sus vuelos en www.JetSMART.com o que se comuniquen al centro telefónico de atención al cliente marcando el 11 2206 7799", explica en un comunicado.
Por su parte, LATAM Airlines Group, otra de las empresas afectadas, también se dirigió a sus usuarios para informar que, en virtud una medida gremial realizada por parte de trabajadores de la empresa Intercargo, "se registran demoras en la entrega de equipajes y en los vuelos desde y hacia Aeroparque".
"Intercargo, empresa estatal y monopólica, brinda servicios de rampa y es responsable de trasladar a los pasajeros y sus equipajes de la terminal a los aviones y viceversa, entre otras acciones", advierte la compañía.
Y concluye: "La Compañía lamenta los posibles inconvenientes que esta situación pudiera ocasionar y sugiere a todos sus pasajeros chequear el estado del vuelo y alternativas disponibles a través de la página web www.latam.com o la APP LATAM Airlines".
Posteriormente, también comenzaron a verse afectados vuelos de Flybondi. Según informó la compañía "hasta el momento los vuelos demorados son: 5060 Buenos Aires - Mendoza, 5104 Buenos Aires - Puerto Iguazú y 5190 Buenos Aires - Bariloche".
"Asimismo, y dado que la compañía tiene servicio de rampa propio en el resto de los aeropuertos del país en los que opera, los demás vuelos no están siendo afectados y brinda su servicio con normalidad", agrega el comunicado.
Y concluye: "Recomendamos ingresar a la web de la compañía flybondi.com en la sección "Mi reserva", para corroborar el estado de su vuelo. o en la web oficial de Aeropuertos Argentina 2000: https://www.aa2000.com.ar/ Lamentamos las molestias ocasionadas a nuestros pasajeros por medidas de fuerza que fueron adoptadas de manera irracional y sin la más mínima consideración del impacto negativo que generan".