El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires sigue fortaleciendo sus medidas contra los okupas de la jurisdicción. De esta manera, mientras continúan recuperando inmuebles usurpados, desalojaron una nueva casa tomada ilegalmente desde hacía siete años.
Se trató de un domicilio ubicado en la calle Amenábar 2248, a pocas cuadras de la avenida Cabildo, en el barrio porteño deBelgrano. El Juzgado Nacional de Primera Instancia en lo Civil N.º 3, a cargo del juez Sebastián Francisco Font, ordenó la medida. Posteriormente, actuó la Policía de la Ciudad, la Guardia de Auxilio y la Red de Atención.
Recuperación de propiedades: 462 inmuebles devueltos a sus dueños
Desde el inicio de la actual gestión porteña, ya se recuperaron 462 propiedades que estaban ocupadas ilegalmente. El objetivo principal de estos operativos es proteger la propiedad privada, mejorar la seguridad urbana y brindar tranquilidad a los vecinos.
El jefe de Gobierno, Jorge Macri, afirmó: "Vamos a seguir garantizando que se respete la propiedad privada en cada barrio de la Ciudad. Los porteños merecen vivir con seguridad y tranquilidad".
Sitios históricos y exhoteles también fueron liberados
Entre los inmuebles recuperados y que ya se devolvieron a sus dueños, se destacan:
- Exhoteles en Constitución y San Telmo.
- Un PH en avenida San Juan, cerca de la 9 de Julio.
- El histórico galpón del mercado frigorífico Canning en Palermo, ocupado por más de una década.
Megaoperativos contra manteros y ocupaciones en el espacio público
Además de los desalojos de viviendas, se realizaron 11 megaoperativos para liberar zonas tomadas por más de 17 mil manterosen áreas clave como:
- Once
- Flores (Avellaneda e inmediaciones)
- Parque Centenario
- Constitución
- Chacarita
- Parque Patricios
- Liniers
- Parque Saavedra
Por último, se desarticularon ocupaciones en Aeroparque Jorge Newbery, Plaza Lavalle, Congreso y la feria ilegal de la calle Perette en Retiro.