El diputado y exsecretario de Seguridad Interior del gobierno de Mauricio Macri Gerardo Milman presentó ayer un proyecto para expulsar del país a los extranjeros que hayan cometido delitos. La iniciativa busca convertir en ley el decreto de 2017 en el mismo sentido, derogado en 2020 por Alberto Fernández.
Milman señaló que el Estado nacional debe velar por la Justicia. "La permanencia de los extranjeros con antecedentes delictivos atenta directamente contra este objetivo", agregó. El proyecto lleva las firmas de María Eugenia Vidal, Hernán Lombardi, Alejandro Finocchiaro, Graciela Ocaña, José Luis Espert y Federico Frigerio.
"En 2016, con @PatoBullrich y @german_garavano observamos que las personas de nacionalidad extranjera bajo custodia del Servicio Penitenciario Federal alcanzaban el 21,35% de la población carcelaria total. La cifra subía al 33% entre los detenidos por narcotráfico", explicó el diputado en su cuenta de Twitter.
La iniciativa se presentó dos días después de que un grupo de barrabravas de Deportivo Cali fuera detenido con armas blancas y drogas. De los quince hinchas deportados, cinco estaban con ingreso irregular en el país y los otros diez lo hicieron con residencia de turista
"Considero de vital importancia que el Decreto de Necesidad y Urgencia N° 70/2017, que fuera derogado por Decreto N° 138/2021 en los primeros días de marzo 2021, sea establecido como Ley, ya que el Estado Nacional debe velar por el orden internacional y la justicia y la permanencia de los extranjeros con antecedentes delictivos atenta contra dicho objetivo", sostuvo el diputado entre los fundamentos del proyecto.
El decreto al que hace referencia el proyecto buscaba agilizar la expulsión de extranjeros involucrados en actos delictivos mediante un procedimiento migratorio sumarísimo. Entre los argumentos, el gobierno de Macri sostenía que cada país tiene "la prerrogativa soberana de decidir los criterios de admisión y expulsión de los no nacionales".