El presidente de la Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios

(Apyme), Eduardo Fernández

, advirtió hoy que el

aumento en las tarifas

eléctricas

“va a afectar la posibilidad de continuidad

de algunas compañías, al considerar que "las dificultades en el capital del trabajo se han tornado muy difíciles .

“Esto nos afecta doblemente

: por un lado

va a sacar una gran cantidad de dinero del circuito del mercado interno,

que se va a destinar al pago de energía, y por el otro, el costo energético real en muchas de nuestras empresas y comercio , manifestó Fernández luego del aumento que anunció ayer el Gobierno

También alertó que

este incremento,

“sumado al de logística y de los peajes,

va a ser transferido, en la medida de las posibilidades que tiene el mercado, al precio de los productos .

Asimismo, consideró que estos incrementos

“seguramente van a afectar la posibilidad de continuidad de algunas empresas

, más que nada las más pequeñas, sobre todo si se mantiene la idea de la apertura de importaciones para mantener los niveles de precios .

En diálogo con radio La Red, Fernández afirmó que “

hay un combo de situaciones que sigue afectando el capital del trabajo de la pequeña y mediana empresa"

, por lo que concluyó que ‘las dificultades en el capital del trabajo se han tornado muy difíciles .

Ayer, el Gobierno anunció que las tarifas eléctricas para los usuarios de Edenor y Edesur aumentarán entre febrero y marzo entre 61 y 149 por ciento de acuerdo al consumo.