En medio de las negociaciones con el FMI que tienen una de sus sedes en el Ministerio de Economía, los trabajadores estatales realizaron un ruidazoen el Palacio de Hacienda.

La protesta se activó luego del anuncio del vocero presidencial, Manuel Adorni, de que se eliminará el día del empleado público. El anuncio se concretó dos días antes de la fecha, el 27 de junio.

La delegación de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) del Ministerio de Economía realizó un ruidazo por los pasillos del Ministerio pasadas las 13.La manifestación por los distintos pisos del Palacio de Hacienda se desarrolló durante menos de una hora.

Los participantes explicaron que el anuncio se dio en medio del reclamo de la apertura de las paritarias, algo que se había acordado pero que no ocurrió. Uno de los planteos era también discutir medidas tras los despidos, la pérdida salarial y la imposición del examen obligatorio, que según ATE fue aprobado por el 98% de los trabajadores del Estado.

Desde noviembre de 2023 hasta abril de 2025 se redujo la dotación del personal del Estado Nacional en más de 50.000 puestos de trabajo, según analizó el Centro de Economía Política (CEPA). Esto implicó una reducción del 14,7% de la plantilla.

Además, según la consultora CP, los salarios de los estatales en promedio están un 15% por debajo del nivel que tenían en noviembre de 2023.

En paralelo, en la inmediaciones del Ministerio de Desregulación se realiza una movilización convocada por distintos sindicatos, entre los que se incluye ATE.

Desde allí, el secretario general de ATE nacional, Rodolfo Aguiar, acusó al vocero presidencial de haber llenado de familiar y militantes libertarios la Secretaría de Comunicación de Casa Rosada y agregó: "El Gobierno pretende eliminar por decreto un día histórico, el Día del Trabajador del Estado, sancionado por la Ley 26.876. Quieren destruir el Estado y también a los estatales, por eso intentan eliminar el día que nos reconoce como tales, pero no van a poder! Es un nuevo acto despótico propio de un régimen autoritario y autocrático. Sólo el Congreso puede derogar una Ley que el mismo sancionó".