El sector metalúrgico es uno de los más golpeados, en medio de la pandemia de coronavirus, por lo que piden medidas puntuales para transitar esta coyuntura. "El 90% de los múltiples sectores que conforman el entramado metalúrgico hoy tienen sus fábricas paradas". Es por eso que Adimra, la cámara que agrupa a las firmas del sector, solicitó "un esfuerzo mayor para volcar créditos al 0% con un período de gracia de 180 días".
El freno por la emergencia sanitaria encuentra a la actividad metalúrgica con 22 meses seguidos en caída, resultado de lo cual, la producción está hoy 25% por debajo del nivel que tenía a fines de 2011. "Una de las prioridades en este contexto es acceder a financiamiento para hacer frente a los pagos salariales", señaló Orlando Castellani, el presidente de la entidad, quien recordó que el crédito en el país es escaso y está concentrado en pocos actores.
En relación con los créditos anunciados al 24% anual para el pago de haberes, explicó que "si bien estas tasas pueden ser atractivas" en una economía con inflación y una economía funcionando, "en el marco de un entramado productivo parado y con imposibilidad de producir y vender, estas tasas aún permanecen elevadas".