"Vas a tener que ir a la Plaza". Así le contestó Cristina Fernández de Kirchner al periodista Pablo Duggan cuando, en un tramo de la entrevista que la vicepresidenta dio esta misma noche en C5N, le preguntó cuál sería su respuesta cuando la gente le grite"Cristina presidenta" en Plaza de Mayo, el próximo 25. "No te lo voy a decir ahora", completó la exmandataria, lo que hace suponer que, para el evento en Plaza de Mayo, se guarda alguna clase de anuncio electoral, incluso en el marco del nuevo renunciamiento que ofreció esta noche.
Durante el encuentro con los periodistas de C5N, Cristina se negó a decir, literalmente, que no iba a ser candidata, para lo cual se amparó en que "está muy claro lo que dije y publiqué el otro día", en referencia a sus primeras declaraciones al respecto y a la carta que difundió el martes, en coincidencia con el Congreso del PJ nacional.
En ese contexto, la ex mandataria se definió como una "militante de toda la vida" y agregó que "este año voy a cumplir el papel de siempre, el de una militante política para que, lo que considero es lo mejor que les puede pasar a los argentinos, les pase", otra evasiva acerca de sus siguientes pasos sin candidatura.
Consultada por C5N sobre qué espera para el futuro, la exmandataria manifestó su deseo de que "los hijos de la generación diezmada", en la que se ubicó como dirigente, "sean los que tomen la posta". En este punto, las especulaciones miran hacia el lado del ministro del Interior, Wado de Pedro, precisamente un "hijo" de la "generación diezmada" a la que se refirió Cristina, ya que el funcionario sobrevivió, en plena dictadura, al asesinato de sus padres.