A una semana de la marcha convocada por Hugo Moyano en contra del Gobierno, el juez federal de Morón, Néstor Barral, dispuso ayer el levantamiento del secreto fiscal, bursátil y bancario del sindicalista y de su hijo Pablo, entre otros familiares, en el marco de una causa en la que se los investiga por lavado de dinero. La medida había sido sugerida por el Ministerio Público Fiscal y el juez se la notificó el 29 de diciembre pasado al Banco Central y a la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), consignó la agencia Télam de fuentes del caso.
El Banco Central será el encargado de recopilar la información de las distintas entidades bancarias en las que se hubieren registrado movimientos de los Moyano y de la mujer de Hugo, Liliana Zulet y sus hijastros: Valeria Salerno y Juan Manuel Noriega Zulet. La medida alcanza también a las empresas bajo sospecha en esta causa: Aconra SA, que se dedica a la construcción; Dixey SA, que produce indumentaria de trabajo y deportiva, y Iarai SA, una prestadora médica. Todas vinculadas a la familia Moyano.
El expediente se originó en una denuncia en la que se señaló que Moyano habría adquirido dos viviendas en Parque Leloir de manera irregular, utilizando dinero de la sobrefacturación al sindicato de Camioneros de Aconra, Dixey y Iarai. La denuncia la formuló un funcionario del municipio de Vicente López, distrito que gobierna Jorge Macri, a partir de la recepción de un mensaje anónimo en el que se daba cuenta del supuesto delito. Esa información coincide con los datos de un informe de la Unidad de Información Financiera (UIF), informe que está incorporado a la causa.
La medida fue dispuesta en diciembre pero se mantuvo en reserva hasta la notificación al fiscal tras la feria judicial. Una de las propiedades es una mansión ubicada en la avenida De los Baqueanos al 800, valuada en más de un millón de dólares, cuyo domicilio coincide con el registrado por Dixey. La otra propiedad es la que registró como su domicilio particular Zulet, integrante del directorio de Dixey.
Un dato que surge de la investigación es que la construcción de la ex clínica Antártida, donde Camioneros inauguró un sanatorio médico, fue realizada por Aconra, mientras que el complejo turístico que ese gremio posee en Mar del Plata también fue levantado por esa firma constructora.
Vidal cruzó al camioneroEn este contexto, la gobernadora María Eugenia Vidal cruzó fuerte a Moyano al compartir un acto con el presidente Mauricio Macri en Berisso. "La mayoría de los argentinos y bonaerenses no convocan a ninguna marcha ni salen en la tapa de los diarios" sino que "se levantan todos los días y apuestan a dar lo mejor de sí mismos", sostuvo la mandataria. "El país necesita que cada argentino ponga lo mejor de sí", agregó Macri.