

Grupo F confirmado
El Grupo F quedó conformado de la siguiente manera:
- Francia
- Corea del Sur
- Gambia
- Honduras
Grupo D confirmado
El Grupo D quedó conformado de la siguiente manera:
- Italia
- Brasil
- Nigeria
- República Dominicana
Grupo B confirmado
El Grupo B quedó conformado de la siguiente manera:
- Estados Unidos
- Ecuador
- Fiji
- Eslovaquia
Grupo A confirmado: los rivales de Argentina
El Grupo A en el que Argentina es líder quedó conformado de la siguiente manera:
- Argentina
- Uzbekistán
- Guatemala
- Nueva Zelanda
Israel, tercer equipo del Grupo C
Israel fue definido como el tercer equipo del Grupo C y ya están confirmados todos los grupos.
República Dominicana, cuarta del Grupo D
República Dominicana fue definido como el cuarto equipo del Grupo D.
Gambia, tercero del Grupo F
Gambia fue definido como el tercer equipo del Grupo F, el único posible para no cruzarse con equipos de su misma confederación.
Tunisia, cuarto del Grupo E
Tunisia fue definido como el cuarto equipo del Grupo E, el único posible para no cruzarse con equipos de su misma confederación.
Eslovaquia, último del Grupo B
Eslovaquia fue definido como el cuarto equipo del Grupo B.
Guatemala, último rival confirmado de Argentina en el Grupo A
Guatemala será el tercer equipo del Grupo A y es el último rival confirmado de Argentina.
Honduras, cuarto del Grupo F
Honduras fue definido como el cuarto equipo del Grupo F.
Irak, segundo del Grupo E
Irak fue definido como el segundo equipo del Grupo E y jugará su primer partido contra Uruguay.
Nigeria, tercero en el Grupo D
Nigeria fue definido como el tercer equipo del Grupo D, el más difícil hasta el momento contra Brasil e Italia.
Japón, segundo del Grupo C
Japón fue definido como el segundo equipo del Grupo C y jugará su primer partido contra Senegal.
Fiji, tercero del Grupo B
Fiji fue definido como el tercer equipo del Grupo B.
Uzbekistán, segundo del Grupo A, jugará contra Argentina su primer partido
Uzbekistán fue definido como el segundo equipo del Grupo A y jugará contra Argentina en el partido inaugural del Mundial.
Inglaterra, tercero en el Grupo E
Inglaterra fue definido como el segundo equipo del Grupo E y jugará su segundo partido contra Uruguay.
Corea del Sur, subcampeón del último Sub-20, segunda del Grupo F
Corea del Sur fue definido como el segundo equipo del Grupo F y jugará su primer partido contra Francia. Se trata del subcampeón del último Mundial Sub-20.
Brasil, segundo del Grupo D, jugará contra Italia
Brasil fue definido como el segundo equipo del Grupo D y jugará su primer partido contra Italia.
Nueva Zelanda, primer rival confirmado de Argentina en el Grupo A

Nueva Zelanda fue definido como el cuarto equipo del Grupo A y se trata del primer rival confirmado para el Mundial Sub-20 de Javier Mascherano.
Colombia, cuarto del Grupo C
Colombia fue definido como el cuarto equipo del Grupo C. Cabe resaltar que, por ser de la misma confederación, Colombia no puede estar ni en el Grupo A ni en el E o el B contra Argentina, Uruguay o Ecuador.
Ecuador, segundo del Grupo B
Ecuador fue definido como el segundo equipo del Grupo B. Cabe resaltar que, por ser de la misma confederación, Ecuador no puede estar ni en el Grupo A ni en el E contra Argentina o Uruguay.
Francia, primero del Grupo F
Uruguay fue definido como el primer equipo del Grupo F.
Uruguay, primero del Grupo E
Uruguay fue definido como el primer equipo del Grupo E.
Italia, primero del Grupo D
Italia fue definido nuevamente como el primer equipo del Grupo D.
Senegal, primero del Grupo C
Senegal será el primer equipo del Grupo C.
Estados Unidos, primero del Grupo B
Estados Unidos será el primer equipo del Grupo B.
Argentina: primer equipo del Grupo A

La Selección Argentina ya fue definida como el primer equipo en el Grupo A por ser la sede del Mundial: así lo adelantaron antes del torneo.
Claudio "Chiqui" Tapia mandó un video

Luego de que Gianni Infantino agradeciera a Claudio "Chiqui" Tapia, titular de la AFA, por la organización del Mundial Sub-20. Este respondió en un video en el que aseguró que este "va ser el mejor de los mundiales sub-20 que se haya vivido"
"Los esperamos a todos, siéntanse como en su casa", sumó.
Gianni Infantino le agradeció a "Chiqui" Tapia

El presidente actual de la FIFA, Gianni Infantino, envió un mensaje grabado en el que la agradeció a Claudio "Chiqui" Tapia y a la AFA por presentarse como sede a último momento. También agradeció al Gobierno Nacional.
En este sentido, Infantino destacó que Argentina "es un país que vive y respira fútbol", por lo que "traer este torneo a Argentina será una inspiración", especialmente teniendo en cuenta que la Selección Sub-20 nacional es la más exitosa en la historia del torneo, mientras que la Selección Mayor es la actual campeona del mundo.
Ya comenzó la trasmisión del sorteo: los bombos
Desde FIFA+ ya trasmiten el sorteo del Mundial Sub-20 que se llevará a cabo en Argentina a partir del 20 de mayo. Organizado en la sede de la FIFA en Zúrich, este determinará cómo se dividirán las 24 selecciones clasificadas en seis grupos de cuatro para la competición final.
La conductora destacó que Argentina, sede del evento, es el país más ganador del Mundial Sub-20 con seis victorias.
La distribución de los bombos será la siguiente:
- Bombo 1: Argentina, Uruguay, Estados Unidos, Italia, Francia y Senegal.
- Bombo 2: Ecuador, Inglaterra, Nueva Zelanda, Brasil, Colombia y Corea del Sur.
- Bombo 3: Nigeria, Honduras, Fiji, Uzbekistán, Japón e Irak.
- Bombo 4: República Dominicana, Israel, Eslovaquia, Túnez, Gambia y Guatemala.
Mundial Sub 20: cómo se juega y el formato
La fase de grupos del Mundial Sub 20 2023 constará de seis zonas de cuatro equipos cada una.
Cada uno de los grupos tendrá un cabeza de serie, con el organizador Argentina integrando el Grupo A. Además, los países de una misma confederación no pueden compartir zona.
Pasarán a octavos de final el primero y el segundo de cada grupo, más los cuatro mejores terceros.
A partir de ahí comenzará la fase eliminatoria hasta llegar a la gran final, la cual se jugaría en el Estadio Único de La Plata.
Mundial Sub-20 en Argentina: sedes y estadios

Los campos de juego elegidos son cuatro:
- Diego Armando Maradona de La Plata.
- San Juan del Bicentenario.
- Malvinas Argentinas de Mendoza.
- Único Madre de Ciudades de Santiago del Estero.
El partido inaugural, que tendrá a Argentina como protagonista debido a su condición de anfitriona, se llevará a cabo en Santiago del Estero, mientras que la gran final se jugará en el Estadio Único de La Plata.
Fueron descartados para el certamen las siguiente canchas: Mario Alberto Kempes de Córdoba, Único de Villa Mercedes de San Luis, Padre Martearena de Salta, Centenario de Chaco y Estadio Mercado Luna de La Rioja.
Previaje 4 y Mundial Sub-20: cuáles son las fechas combinables y los destinos ya confirmados

Una nueva edición del Previaje 4 permitirá sacar tickets con descuento a distintos puntos de la Argentina sedes delMundial Sub-20 .
El máximo torneo juvenil se desarrollará entre el 20 de mayo y el 11 de junio de 2023 mientras que el programa oficial lanzado por el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación apuntará a impulsar la actividad del sector en la temporada baja, también en los próximos dos meses. Es decir, se podrá combinar una escapada con el evento deportivo.
Leé la nota completa en este enlace.
Sorteo del Mundial Sub-20: dónde ver en vivo
El sorteo se podrá seguir en vivo en la Argentina y todo el mundo a través de la pantalla de TyC Sports:
- Canales 22 (SD) y 101 de Cablevisión Digital (HD)
- Canales 629 (SD) y 1629 (HD) de DirecTV
- Canales 106 (SD) y 1016 (HD) de Telecentro
También se puede ver online a través de TyC Sports Play.
Además se televisará a través de DirecTV Sports:
- Canales 610 (SD) y 1610 (HD)
A su vez, de manera online existe la posibilidad de seguirlo a través de DirecTV GO, el servicio de streaming que ofrece la señal, que requiere suscripción previa.
También por streaming a partir de FIFA+, la plataforma gratis del ente madre del fútbol mundial.
Cómo es el procedimiento de sorteo

Habrá cuatro bombos con seis bolas cada uno, con el nombre de cada selección.
Luego habrá seis bombos que representarán a los grupos: dentro de ellos se pondrán cuatro bolas numeradas del 1 al 4 para definir la posición de cada equipo en la zona.
Primero se sacará una bola del bombo de selecciones y luego otra de uno de los bombos de los grupos: no se comenzará con el 2 hasta no terminar con el 1 y así sucesivamente.
Mundial Sub-20 en Argentina: cuál será el impacto económico y el ingreso de dólares

La Argentina será la sede del Mundial Sub 20 2023 entre el 20 de mayo y el 11 de junio, luego de que la FIFA le quitara la organización a Indonesia.
Esto permitirá que la Selección juvenil argentina juegue el Mundial en su casa y pueda disfrutar de jugadores como Alejandro Garnacho, Matías Soulé y Nicolás Paz, en una nueva chance para el equipo de Javier Mascherano, que no superó el Sudamericano Sub 20 en Colombia.
Leé la nota completa en este enlace.
Cuándo es el Mundial Sub-20 en Argentina

El certamen arrancará el 20 de mayo y finalizará el 11 de junio de 2023, tal como estaba dispuesto ya desde que Indonesia era sede.
El Mundial se juega con seis grupos de 24 equipos. Argentina estará en el A y en el partido inaugural, con rival a definir.
Cuándo y dónde va a ser el sorteo de la fase de grupos del Mundial Sub-20

El sorteo de la fase de grupos del Mundial Sub-20 se llevará a cabo este viernes desde las 10:45 de Argentina.
La distribución de los bombos será la siguiente:
- Bombo 1: Argentina, Uruguay, Estados Unidos, Italia, Francia y Senegal.
- Bombo 2: Ecuador, Inglaterra, Nueva Zelanda, Brasil, Colombia y Corea del Sur.
- Bombo 3: Nigeria, Honduras, Fiji, Uzbekistán, Japón e Irak.
- Bombo 4: República Dominicana, Israel, Eslovaquia, Túnez, Gambia y Guatemala.
Los convocados por Javier Mascherano para el Mundial Sub-20
Javier Mascherano dio a conocer este martes por la noche la prelista de 37 jugadores convocados que buscarán un lugar en el próximo mundial de la categoría. De los 37 futbolistas preseleccionados, quedarán 23.
Entre los convocados por el cuerpo técnico aparecen Alejandro Garnacho (Manchester United), Máximo Perrone (Manchester City), Luka Romero (Lazio), Federico Redondo (Argentinos Juniors), Tomás Avilés (Racing) y Valentín Barco (Boca), entre otros.
Arqueros
- Federico Gomes Gerth (Tigre)
- Franco Herrera (Barracas)
- Nicolás Claa (Lanús)
- Lucas Lavagnino (River)
Defensores
- Lautaro Di Lollo (Boca)
- Valentín Barco (Boca)
- Tiago Palacios (Talleres)
- Brian Aguilar (Lanús)
- Agustín Giay (San Lorenzo)
- Valentín Gómez (Vélez)
- Nahuel Arias (San Lorenzo)
- Ulises Ciccioli (Rosario Central)
- Felipe Sánchez (Gimnasia La Plata)
- Renzo Malanca (Huachipato)
- Tomás Aviles (Racing)
- Franco Carboni (Monza)
- Julián Aude (Los Ángeles Galaxy)
- Esteban Lucero (Defensa y Justicia)
Mediocampistas
- Máximo Perrone (Manchester City)
- Ignacio Miramón (Gimnasia La Plata)
- Facundo Buonanotte (Brighton)
- Gino Infantino (Rosario Central)
- Nicolás Paz (Real Madrid)
- Mateo Tanlongo (Sporting Lisboa)
- Federico Redondo (Argentinos Juniors)
- Christian Ordoñez (Vélez)
- Román Vega (Barcelona)
Delanteros
- Alejandro Garnacho (Manchester United)
- Juan Gauto (Huracán)
- Matías Soulé (Juventus)
- Luka Romero (Lazio)
- Valentín Carboni (Inter)
- Lucas Besozzi (Central Córdoba)
- Brian Aguirre (Newell's)
- Alejo Véliz (Rosario Central)
- Ignacio Maestro Puch (Atlético Tucumán)
- Benjamín Domínguez (Gimnasia La Plata)
Se sortea el Mundial Sub-20 que se disputará en Argentina

Se sortea el Mundial Sub-20 que se disputará en Argentina. El torneo llega de la manera más inesperada tras la cancelación de la sede inicial, Indonesia, a la que la FIFA le quitó la organización el 29 de marzo.
Indonesia, el país de mayoría musulmana más grande del mundo -con más de 270 millones de habitantes-, mantiene una política exterior de apoyo a Palestina y muy crítica con las violaciones a los derechos humanos por parte de Israel hacia los palestinos.
La clasificación de Israel para la competencia detonó la situación ya que ni varios dirigentes del anfitrión criticaron la presencia de esa selección en tierra indonesia. Incluso se realizaron marchas en repudio.
Así, Argentina, que había quedado eliminada en la primera ronda del Sudamericano, el certamen clasificatoria para la máxima competencia, se encontró con la posibilidad de organizar y participar, por ser sede, de la competencia a la que no había logrado clasificar.
Hoy finalmente se sabrá quiénes serán los rivales del equipo que conduce Javier Mascherano.











