

La Copa Libertadores y la Sudamericana, los dos certámenes más importantes del continente, están en plena disputa. Si bien los equipos ya compiten en la fase de grupos con el afán de conquistar dichas competencias, la Conmebol confirmó dónde se disputarán las finales y expuso cambios si se toman como parámetro las primeras referencias que tenían.
La mayor obsesión de los equipos más destacados es la Libertadores, que ya tiene sede definida. Será el imponente y mítico Maracaná, en Río de Janeiro, escenario que le ganó a otras destacadas alternativas como el Más Monumental. A su vez el lugar geográfico para levantar la Sudamericana será Montevideo: el Centenario se lleva todos los flashes, aunque podrían aparecer otras dos opciones según cuentan desde la Conmebol.
Lo que restaba definir era la oficialización de las fechas de cada una de las finales. En ese sentido, la entidad que maneja los destinos del fútbol en Sudamérica lo comunicó este lunes: la Sudamericana se jugará el sábado 28 de octubre, mientras que la Libertadores será el 4 de noviembre (y no el 11 como estaba previsto con anterioridad).
Por si fuese poco, quedó establecido que la semana próxima será la fecha 3 de las competencias, teniendo la última semana de mayo la fecha 4 y en junio, durante la segunda y cuarta semana del mes, se cerrarán las fases de grupos.

A su vez, ya durante el mes de julio, el 12 y 19 precisamente, se jugarán los play-off entre los terceros de la Libertadores y los segundos de la Sudamericana. El viernes 21 se realizará el sorteo de los octavos de cada certamen.
Esas llaves iniciarán el 2 de agosto y la revancha será la semana siguiente. Los cuartos de final, según dictamina el calendario, serán el 23 y 30 del mismo mes; las semifinales, por último, se disputarán la última semana de septiembre y la primera de octubre, de cara a los duelos decisivos para quedarse con ambos trofeos.













