

Ya confirmados los 23 apellidos que representarán a la Argentina en el Mundial, uno de los datos más salientes de la selección que realizó Jorge Sampaoli gira en torno a los jugadores que mudaron su fútbol al Zenit de la liga de Rusia, con la esperanza de adquirir mayor visibilidad de cara a la cita global al jugar en el país sede.
Matías Kranevitter, Emiliano Rigoni, Emmanuel Mammana, Leandro Paredes y Sebastián Driussi desembarcaron a mitad de 2017 al Zenit de San Petersburgo, el millonario equipo de la gasífera rusa Gazprom, a cambio de más de 70 millones de euros.
De hecho, algunos de ellos lograron ser convocados en las últimas fechas de eliminatorias y en los amistosos finales. No obstante, no tuvieron éxito y verán el Mundial desde afuera.
Kranevitter
A sus 25 años, el exjugador de River, por quien el Zenit pagó 8 millones de euros, tiene 13 partidos en la Selección Argentina. No anotó goles y tiene una asistencia.

El volante era uno de los candidatos a integrar la lista
El joven volante esperaba estar en el Mundial luego de haber participado en la Copa América 2016, en la que disputó tres partidos. Su último partido fue frente a Rusia, ya bajo las órdenes de Sampaoli, en uno de los amistosos de la segunda mitad de 2017.
No obstante, el entrenador casildense no lo convocó en la lista de 35 jugadores a pesar de la falta de volantes de contención y, lógicamente, quedó fuera de la lista definitiva.

Rigoni tuvo un buen partido con Perú, pero no le alcanzóRigoni
El cordobés de 25 años llegó al equipo de Gazprom en agosto de 2017 proveniente de Independiente a cambio de 9 millones de euros. Jugó dos partidos en la Selección, bajo el mando de Sampaoli.
Su debut se produjo en el empate sin goles frente a Perú por las Eliminatorias, en el que ingresó en el segundo tiempo. Su otra aparición fue en el amistoso de noviembre frente a Nigeria, que terminó con derrota por 4 a 2. No obstante, este año no fue tenido en cuenta por Sampaoli y ni siquiera entró en la lista de 35.
Paradójicamente, sí jugará el Mundial Maximiliano Meza, quien era su suplente en Independiente y aprovechó con creces el vacío que dejó Rigoni.
Mammana
Al igual que Javier Mascherano, debutó en la Selección antes de que lo hiciera en el primer equipo de River, en un amistoso frente a Eslovenia en un amistoso previo al Mundial 2014, de la mano de Alejandro Sabella. Sin embargo, no terminaría formando parte del plantel subcampeón.
La siguiente aparición del defensor central con la camiseta albiceleste sería en junio de 2017, en la primera gira de Sampaoli, en la que jugó los partidos contra Brasil y Singapur, cuando todavía militaba en el Lyon de Francia.
A fines del mes siguiente, fue adquirido por el Zenit a cambio por 16 millones de euros. Si bien se esperaba que luchara por un lugar, una rotura de los ligamentos de la rodilla en marzo lo dejó afuera del Mundial antes de tiempo.

Paredes estuvo entre los 35, pero quedó fuera de la lista finalParedes
El futbolista surgido en el semillero de Boca llegó al Zenit por 23 millones de euros, también a mediados de 2017. Tiene 23 años y tuvo su bautismo en la selección mayor justo en la primera gira que dirigió Sampaoli.
En su primer partido, en la goleada frente a Singapur, debutó en la red. Jugó los últimos cinco minutos del triunfo de Argentina frente a Ecuador (3-1), que selló el pasaje al Mundial en la última fecha de las Eliminatorias.
Su siguiente aparición fue contra Italia, en la gira de fines de marzo. En ese partido fue titular, pero su actuación no alcanzó a convencer del todo a Sampaoli.
Siendo uno de los convocados con mayor asiduidad, fue incluido en el listado preliminar de 35 nombres, pero finalmente quedó afuera del listado definitivo.
Driussi
Tras una seguidilla de grandes torneos en River, el delantero de 22 años fue comprado por el Zenit en julio de 2017 a cambio de 20 millones de dólares.
No obstante, debido a la gran cantidad de delanteros de los que dispone Sampaoli, como Sergio Agüero y Gonzalo Higuaín, nunca fue convocado a la selección argentina.













