Barcelona anunció que para cubrir el lugar dejado por Neymar acaba de contratar al también brasileño Paulinho en 40 millones de euros (u$s 47,2 millones). Con esta compra, el jugador Paulinho marca un antes y después en la Superliga china.
Es que con esta operación, la competición asiática se convierte por primera vez en el puente de un futbolista para acceder a uno de los grandes del fútbol europeo.
Como señaló Zheng Zhi, capitán del Guangzhou Evergrande, el fichaje de Paulinho por el Barcelona "es un honor no sólo para el Guangzhou Evergande, sino para todos los clubes de la Superliga china". Algo que corroboraron en sus ruedas de prensa su técnico Luiz Felipe Scolari y André Villas-Boas, los dos entrenadores de los clubes mas fuertes de la competencia.
Pero además de un cambio del escenario conocido hasta ahora, según el diario Marca, Paulinho es también el mejor negocio de la historia del fútbol chino en términos económicos. De la mano de Scolari, Paulinho llegó al Guangzhou en 2015 para ser rescatado de su ostracismo en el Tottenham en su segunda temporada.
Para conseguirlo, el Guangzhou Evergrande desembolsó 14 millones de euros. Poco más de dos años después y tras 95 partidos en el club, lo vende por 40 millones de euros, obteniendo un beneficio neto de 26 millones de euros.