Mientras nos recuperamos del atracón de la noche del 31, no es mala idea arrancar el nuevo año limpiando y poniendo a punto nuestro smartphone. Lo primero que debemos hacer es borrar las aplicaciones que no usamos. Recuerden que consumen mucha batería, memoria y recursos. No hay que tener miedo de deshacernos de las que no usamos porque, en el peor de los casos, las volvemos a bajar. Una buena pregunta que uso para evaluar la real utilidad de cada una es: ¿la instalaría si tuviera que pagar un dólar por esa app? Si la respuesta es no, entonces no vale la pena. ¡Delete!
Paso 2: instalar la app Clean Master para limpiar el caché, los virus y los archivos que no se usan. Mejora el sistema y nos optimiza el rendimiento, la batería y la velocidad del sistema operativo. Una vez que el celular ya está limpio y fresco, podemos renovar la pantalla. Así que acá les comparto algunas de las aplicaciones más útiles para empezar bien el año:
SwiftKey
La mejor app del 2014 según el diario The Guardian. Es un teclado predictivo muy inteligente que mejora cuanto más lo usamos y permite guardar en la nube nuestras palabras más usadas. Tiene un corrector excelente para más de 80 idiomas y ahorra mucho tiempo al escribir deslizando los dedos. Se pueden elegir colores, tipografías, etc.
Convertizo 2
Un útil conversor de unidades con un diseño que lo hace muy simple para usar. Convierte monedas de todo el mundo, velocidad, energía, temperatura, pesos, etc. Solo para iPhone (3 dólares)
Chronos
Optimiza nuestro tiempo en base a nuestra agenda semanal. Captura movimientos, los lugares que visitamos, las reuniones de trabajo, tiempo libre, cuando viajamos en transporte público, etc. La app nos envía un resumen gráfico sobre nuestra semana.
Moovit
Indispensable para moverse en la ciudad en auto, transporte público o bicicleta. Como Llego, la app del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, es una muy buena alternativa.
Robo Form
Un excelente gestor de contraseñas para guardar de manera segura todos nuestros usuarios y passwords en un solo lugar. Lo mejor es que permite loguearnos en sitios y redes sociales con un solo botón. Requiere instalar la aplicación en nuestra PC o Mac para sincronizar las cuentas desde un manager. Se paga por año.
Zite
No es nueva pero es una de las apps que más uso y recomiendo. Se trata de una revista inteligente de noticias personalizadas que filtra el contenido según nuestros gustos e intereses. En el rubro noticias, hay que darle una oportunidad a WhatchUp.
Pocket y Evernote
Las dos mejores apps para guardar todo el contenido que vemos en la web y queremos leer más tarde. Además guardan fotos, videos, links, anotaciones, mapas y cualquier otra cosa. Lo mejor es que sincronizan todo lo guardado con nuestra computadora, celular y tablet. Keep, de Google, también funciona bien.