Sabor a Colombia: 3 recetas navideñas que tienen que estar en tu mesa este 25 de diciembre
Estas tres recetas colombianas clásicas harán que tu Navidad esté llena de tradición y sabor.
La Navidad en Colombia es un momento de unión, alegría y, sobre todo, sabores inigualables. La gastronomía se convierte en la protagonista de las celebraciones, y hay platos tradicionales que son imprescindibles en cualquier mesa.
Estas recetas no solo llenan la mesa de sabores únicos, sino que también evocan recuerdos y momentos especiales. Prepararlas en familia es una forma de mantener viva la tradición y compartir la alegría que caracteriza a la Navidad en Colombia.
1. Buñuelos perfectos: el infaltable de la Navidad colombiana
Los buñuelos son uno de los clásicos navideños más queridos en Colombia debido a su textura esponjosa por dentro y crujiente por fuera los convierte en un acompañante ideal para disfrutar con natilla o chocolate caliente.
Ingredientes:
- 250 g de almidón de yuca.
- 250 g de queso costeño rallado.
- 1 huevo.
- 1/2 taza de leche (aproximadamente)
- Aceite para freír.
Preparación:
- Mezclar el almidón de yuca con el queso rallado en un recipiente.
- Agregar el huevo y, poco a poco, incorporar la leche hasta obtener una masa suave y homogénea.
- Formar bolitas del tamaño deseado y freírlas en abundante aceite caliente hasta que estén doradas.
- Escurrir sobre papel absorbente y servir calientes.
2. Natilla casera: la reina de los postres navideños
La natilla es el postre por excelencia en las fiestas decembrinas. Su sabor dulce y su textura cremosa la convierten en un favorito de grandes y pequeños.
Ingredientes:
- 1 litro de leche.
- 1 taza de fécula de maíz (maicena).
- 1 taza de panela rallada o azúcar.
- 1 astilla de canela.
- Coco rallado al gusto (opcional).
Preparación:
- Disolver la fécula de maíz en un poco de leche fría.
- En una olla, calentar el resto de la leche con la panela y la canela hasta que hierva.
- Retirar la canela y agregar la mezcla de fécula, removiendo constantemente para evitar grumos.
- Cocinar a fuego bajo hasta que espese.
- Verter en moldes individuales y dejar enfriar antes de servir.
3. Tamales tolimenses: tradición envuelta en hojas
Los tamales son un plato emblemático en la gastronomía colombiana. En Navidad, suelen ocupar un lugar especial en la mesa familiar, aunque cada región tiene su versión, el tamal tolimense es uno de los más populares.
Ingredientes:
- 500 g de harina de maíz precocida.
- 500 g de carne de cerdo o pollo.
- 3 papas cortadas en rodajas.
- 2 zanahorias en rodajas.
- Hojas de plátano.
- Adobo (sal, ajo, comino y color al gusto).
Preparación:
- Adobar la carne y las verduras con las especias.
- Preparar una masa suave con la harina de maíz y un poco de caldo caliente.
- En las hojas de plátano, colocar una porción de masa, carne y verduras.
- Envolver bien y amarrar con hilo de cocina.
- Cocinar los tamales al vapor durante 2 horas aproximadamente.