

En medio de una nueva guerra contra ChatGPT y las empresas desarrolladoras de inteligencia artificial de Silicon Valley, Elon Musk lanzó una nueva versión de su propio chatbot. Aun así, hay polémica alrededor de su precio.
El magnate se niega a perder la competencia contra empresas como Meta o Google. Aun así, su principal preocupación, y objeto de provocación favorito, es la empresa que ayudo a fundar: OpenAI.
Mientras tanto, DeepSeek, la inteligencia artificial china, crece todos los días como una alternativa más avanzada. Se lanzó en enero de 2025 y resulta mucho más económica que ChatGPT.
Grok 3, la nueva versión de la inteligencia artificial de Elon Musk
Elon Musk presentó Grok 3, una nueva versión de la inteligencia artificial en su plataforma X (ex Twitter). El magnate aseguró que "es tan inteligente que asusta".

Aun así, no le ha ganado la carrera a sus competidores como ChatGPT y Gemini, que ya cuentan con conversación por voz. Musk admitió que no han podido lanzar esa función en esta versión de Grok.
Cuánto cuesta usar Grok 3, la inteligencia artificial de Elon Musk
Una de las sorpresas para los usuarios es que debes tener una suscripción para utilizar Grok 3. Está además no es para nada económica.
Grok 3 requiere suscribirse por USD 50 al mes. También los usuarios deberán considerar que no está disponible para utilizar desde Europa.
El freno de Donald Trump a Elon Musk: "No tiene autoridad"
"Al igual que otros asesores de alto nivel de la Casa Blanca, Elon Musk no tiene autoridad real o formal para tomar decisiones gubernamentales por sí mismo", dictaminó un escrito firmado por Joshua Fisher, director de la Oficina de Gobierno de la Casa Blanca.

El documento registrado de Fisher, presentado en un caso contra Musk por el Estado de Nuevo México, decía que Musk no era empleado del Servicio DOGE de EEUU, ni de la Organización Temporal del Servicio DOGE de EEUU, y añadía: "El señor Musk no es el Administrador del Servicio DOGE de Estados Unidos"











