En esta noticia

Colombia es reconocida por su biodiversidad y paisajes naturales, pero no todas sus ciudades disfrutan de buena calidad del aire. Mientras Bogotá y Medellín enfrentan altos niveles de contaminación atmosférica, un pequeño municipio de Cundinamarca sorprende por registrar uno de los aires más limpios del país.

Se trata de Guasca, un pueblo enclavado en las montañas andinas que, con apenas unos 4.000 habitantes, se convirtió en un refugio de aire puro.

¿Cuál es el municipio con mejor calidad del aire en Colombia?

Según recientes mediciones ambientales, Guasca reportó niveles excepcionalmente bajos de material particulado y contaminantes en comparación con otras regiones urbanas del país.

Su altitud, vegetación nativa y escasa actividad industrial lo convierten en un ejemplo de equilibrio ambiental. A diferencia de las grandes capitales, donde el tráfico vehicular y la urbanización afectan la atmósfera, este municipio conserva un entorno limpio y saludable para sus residentes y visitantes.

¿Qué se puede hacer en Guasca?

Además de respirar aire puro, Guasca ofrece una variedad de planes ecoturísticos. Desde caminatas por la laguna de Guatavita, que está muy cerca, hasta recorridos por la reserva natural de la Encenillo, el municipio es un paraíso para los amantes de la naturaleza.

También es famoso por sus cultivos de flores, sus quesos artesanales y sus termales. Las actividades al aire libre son ideales para quienes buscan desconectarse de la ciudad y reconectar con el entorno natural.

¿Dónde queda Guasca?

Guasca está ubicado en el departamento de Cundinamarca, a unos 50 kilómetros al noreste de Bogotá. Pertenece a la provincia de Guavio y se encuentra rodeado de municipios como Sopó, La Calera y Guatavita.

Su localización en medio de montañas, a más de 2.600 metros sobre el nivel del mar, favorece un clima fresco y una atmósfera limpia, ideal para el descanso y el turismo de bienestar.

¿Cómo llegar a Guasca en autobús?

Para quienes viajan desde la capital, llegar a Guasca en autobús es sencillo. Desde el terminal del norte de Bogotá, se pueden tomar buses intermunicipales con destino directo al municipio. El recorrido dura entre una hora y media y dos horas, dependiendo del tráfico.

También es posible llegar en vehículo particular tomando la vía a La Calera o la autopista norte hasta Sopó, y desde allí seguir hacia Guasca.

¿Cuántos habitantes tiene Guasca, Cundinamarca?

A pesar de su riqueza natural y cultural, Guasca es un municipio pequeño. Según proyecciones del DANE, la población total ronda los 4.000 habitantes, lo que contribuye a su tranquilidad y a la preservación de su entorno. Esta baja densidad poblacional también es clave para mantener la calidad del aire, ya que hay menos fuentes de emisión contaminante.