En esta noticia

El horno es uno de los artefactos más utilizados y también uno de los que más se ensucian. La buena noticia es que no es necesario invertir en productos costosos ni cargados de químicos. Con ingredientes como vinagre, sal, limón o bicarbonato, puedes dejarlo reluciente y libre de olores.

Asimismo, estos métodos naturales resultan más baratos, sostenibles y seguros para cocinar sin restos tóxicos.

¿Cada cuánto es recomendable limpiar el horno?

Lo mejor es pasar un paño húmedo al horno después de cada uso, especialmente si hubo salpicaduras o se volcó comida. Pero, al menos cada seis meses, resulta conveniente realizar una limpieza a fondo para impedir que se acumule grasa, suciedad y bacterias.

ThamKC

Opción 1: Limpiar el horno con sal

La sal común es perfecta para limpiezas rápidas, cuando el horno no está demasiado sucio.

Paso a paso:

  1. Retire las rejillas del horno.
  2. Mezcle 1/2 litro de agua con 250 gramos de sal en un bol.
  3. Distribuye la mezcla por las paredes y la puerta interior.
  4. Deje actuar 15 a 20 minutos.
  5. Enjuague con un paño húmedo.
  6. Si el olor persiste, pulverice vinagre con sal y vuelva a pasar un paño.

Opción 2: Limpiar el horno con limón

El limón actúa como desengrasante, antibacteriano y además deja un aroma fresco.

Instrucciones:

  1. Exprima 2 o 3 limones y coloque el jugo, junto con las cáscaras, en un recipiente apto para horno.
  2. Agregue 1/3 de agua.
  3. Encienda el horno a 120°C y déjelo funcionar durante 30 minutos.
  4. Espere a que se enfríe un poco y pase un paño húmedo por el interior.
  5. Si permanecen residuos difíciles, ayúdese con una espátula de plástico.

Este procedimiento también sirve para limpiar las bandejas al mismo tiempo.

Opción 3: Limpiar el horno con bicarbonato y vinagre (para suciedad difícil)

Cuando el horno está muy sucio, la fórmula más eficaz es la mezcla de bicarbonato y vinagre. Requiere dejarla actuar varias horas, pero los resultados son notables.

Instrucciones:

  1. Retire las bandejas del horno.
  2. Combine 10 cucharadas de bicarbonato, 4 de agua y 3 de vinagre.
  3. Extienda la pasta sobre toda la suciedad.
  4. Deje reposar durante 12 horas o toda la noche.
  5. Al día siguiente, limpie con una esponja húmeda.
  6. Repita si es necesario y pase un trapo para enjuagar bien.
  7. Encienda el horno 15 minutos a temperatura baja para secar.

Cómo limpiar una bandeja de horno quemada

Las bandejas también suelen acumular grasa y restos de comida. A continuación, dos métodos eficaces para higienizarlas:

Con sal:

  1. Retire la grasa con papel de cocina.
  2. Cubra con sal gruesa y agua.
  3. Deje reposar 30 minutos.
  4. Frote con un estropajo.

Con bicarbonato y vinagre:

  1. Aplique una pasta de bicarbonato con vinagre.
  2. Déjela actuar toda la noche.
  3. A la mañana siguiente, añada agua y frote.
  4. Enjuague bien.

Cómo eliminar los malos olores del horno

Para los alimentos con olores fuertes, como el pescado, el limón es el mejor aliado. Aproveche el calor residual del horno y siga estos pasos:

  1. Coloque en una bandeja agua con jugo y cáscaras de limón.
  2. Déjelo actuar con el horno caliente (o enciéndalo media hora a temperatura media).
  3. Una vez frío, retire y pase un paño por el interior.

Trucos para que el horno no se ensucie tanto

  • Forre las bandejas con papel aluminio o papel manteca.
  • Al retirar los platos, saque toda la bandeja para evitar derrames.
  • Pase un trapo húmedo después de cada uso.

¿Un horno sucio es perjudicial para la salud?

Cuando aparece humo dentro del horno y no se debe a alimentos quemados, la causa más habitual suele ser la acumulación de restos de comida y derrames anteriores.

Este resto, al calentarse, se quema y produce humo que no solo puede originar un incendio, sino que también libera partículas nocivas que perjudican la salud respiratoria.

En estas situaciones, se trata de una señal evidente de que el horno requiere una limpieza a fondo. Los limpiadores tradicionales, como los jabones habituales, muchas veces no alcanzan para quitar la grasa adherida y los residuos más resistentes.