En esta noticia

Ubicado en el departamento de Cundinamarca, Tabio es un destino turístico ideal para quienes buscan historia, naturaleza y relajación a pocos kilómetros de Bogotá. Este encantador pueblo se destaca por su arquitectura colonial, sus aguas termales y su riqueza cultural, convirtiéndolo en una excelente opción para una escapada de fin de semana.

Su clima templado y su tranquilidad lo han posicionado como un lugar perfecto para disfrutar de caminatas ecológicas, recorridos gastronómicos y experiencias de bienestar.

Además de su belleza natural, Tabio tiene una historia fascinante que ha despertado la curiosidad de historiadores y turistas.

Historia de Tabio, Cundinamarca: ¿tiene relación con los romanos?

El nombre "Tabio" proviene del muisca y significa "río de la labranza", lo que evidencia la fuerte conexión de este territorio con los pueblos indígenas que lo habitaron antes de la llegada de los españoles.

Aunque algunos mitos y especulaciones sugieren un vínculo con la cultura romana debido a la presencia de aguas termales, no existen pruebas históricas que confirmen dicha relación. Sin embargo, su legado muisca y colonial sigue vivo en su arquitectura y costumbres.

¿Qué visitar en Tabio, Cundinamarca?

Tabio ofrece múltiples atractivos turísticos para todos los gustos. Entre los sitios más destacados se encuentran:

Aguas termales de Tabio

Este es uno de los mayores atractivos del municipio. Con propiedades medicinales y relajantes, estas aguas termales son ideales para quienes buscan un descanso revitalizante. El costo de la entrada varía entre $15.000 y $25.000 COP por persona, dependiendo de la temporada y el tipo de servicio.

Cerro Juaica

Conocido como "la montaña de los ovnis", este cerro es popular entre los amantes del senderismo y el misterio. Muchas personas afirman haber visto luces extrañas en la zona, lo que ha generado diversas teorías sobre fenómenos paranormales.

Parque Principal y la Iglesia de San Pedro Apóstol

Un recorrido por el corazón del pueblo permite conocer su arquitectura colonial y disfrutar de la gastronomía local en sus plazas y cafés.

Festival del Torbellino

Celebrado en octubre, este evento cultural resalta la música y danzas tradicionales de la región.

¿Cuánto cuesta visitar Tabio?

Visitar Tabio no requiere de un gran presupuesto. Los costos aproximados son:

  • Transporte desde Bogotá: Entre $8.000 y $12.000 COP en bus intermunicipal.
  • Alojamiento: Desde $50.000 COP por noche en hostales económicos hasta $200.000 COP en hoteles boutique.
  • Comida: Un almuerzo típico en un restaurante local cuesta entre $15.000 y $30.000 COP.
  • Entrada a atracciones: Algunas actividades, como senderismo, son gratuitas, mientras que el acceso a aguas termales y eventos culturales puede tener un costo adicional.