En esta noticia
Si eres de los que no puede comenzar el día sin una taza de café en la oficina, es posible que estés poniendo en riesgo tu salud cardiovascular.
Un estudio reciente de la Universidad de Uppsala, en colaboración con la Universidad Tecnológica de Chalmers, descubrió que el café preparado en las máquinas automáticas de oficina puede contener niveles elevados de sustancias que aumentan el colesterol, como los diterpenos cafestol y kahweol.
Adiós, café: ¿Por qué las máquinas automáticas son peligrosas?
A diferencia de las cafeteras de filtro de papel, que eliminan casi por completo las sustancias perjudiciales, las máquinas automáticas comunes en las oficinas no logran filtrar eficazmente estos compuestos.
Los diterpenos, como el cafestol y el kahweol, están relacionados con un aumento en los niveles de colesterol LDL, conocido como el "colesterol malo". Estos compuestos afectan negativamente el perfil lipídico en sangre, lo que incrementa el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
Comparación entre métodos de preparación de café
El estudio, que analizó 14 máquinas de café de oficina, encontró que las cafeteras automáticas tipo "brewing" (de infusión automática) presentaron las concentraciones más altas de diterpenos. En cambio, las cafeteras tradicionales de goteo que utilizan filtros de papel lograron eliminar casi todos estos compuestos perjudiciales.
En el análisis también se compararon otros métodos de preparación como el café de prensa francesa, espresso y percolador. Los resultados mostraron que, en general, los métodos sin filtrado, como el café hervido, presentaron mayores niveles de diterpenos.
Cuáles son los riesgos para los consumidores frecuentes de café
Si eres de los que consume varias tazas de café al día en la oficina, los resultados del estudio deben ser motivo de preocupación.
La exposición prolongada al cafestol y al kahweol puede aumentar los niveles de colesterol LDL, lo que eleva el riesgo de enfermedades cardíacas.
Además, los resultados mostraron que hay una gran variabilidad en los niveles de diterpenos según la máquina utilizada y su mantenimiento, lo que hace que el riesgo no sea constante.
Cuídate del café: ¿Cómo minimizar los riesgos?
Para los consumidores frecuentes de café, especialmente en el entorno laboral, la clave está en elegir el método de preparación adecuado. La recomendación es optar por cafeteras que utilicen filtros de papel, ya que son las que mejor eliminan los compuestos perjudiciales para la salud cardiovascular.
El estudio no solo pone de relieve los riesgos para la salud, sino que también plantea un cambio hacia métodos de preparación más sostenibles y saludables.
Apostar por cafeteras con filtros de papel no solo mejora la salud cardiovascular de los empleados, sino que también contribuye a reducir el impacto ambiental de las oficinas. Al elegir métodos de preparación que eviten el uso de cápsulas y plásticos, las empresas pueden promover un entorno más saludable y ecológico.