Santo remedio

No es aloe vera: esta hoja verde curará tu piel de quemaduras y cicatrizará tus heridas

Cuando pensamos en hierbas que ayudan a sanar la piel, quizás el aloe vera sea la primera en venir a nuestra mente. ¿Cuál es esta planta mágica?

En esta noticia

Cuando pensamos en plantas que ayudan a sanar la piel, probablemente el aloe vera sea la primera en venir a nuestra mente. Sin embargo, existe otra planta que ganó popularidad por sus increíbles propiedades curativas: la caléndula.

Conocida por sus brillantes flores naranjas o amarillas, la caléndula es una planta ancestral que fue utilizada durante siglos en la medicina tradicional debido a su capacidad para aliviar heridas, quemaduras y problemas de la piel.

¿Qué es la caléndula y cómo ayuda a la piel?

La caléndula (Calendula officinalis), también conocida como maravilla, es una planta originaria de Europa y Asia, pero hoy en día se cultiva ampliamente en Colombia y otros países tropicales.

Sus flores contienen compuestos bioactivos, como flavonoides, carotenoides y aceites esenciales, que ofrecen propiedades antiinflamatorias, antioxidantes y antisépticas. Estos ingredientes activos la convierten en una opción natural muy eficaz para tratar diversas afecciones de la piel.

Propiedades curativas de la caléndula

  1. Cicatrización de heridas: la caléndula favorece la regeneración celular, lo que acelera la cicatrización de heridas y raspones. Su uso tópico puede disminuir la inflamación y promover la curación de tejidos dañados.

  2. Alivio para quemaduras: a diferencia del aloe vera, que también es excelente para tratar quemaduras, la caléndula tiene un poder calmante superior debido a su capacidad para reducir la irritación y enrojecimiento en la piel. Su aplicación sobre la piel quemada ayuda a reducir la inflamación y evita que la piel se infecte.

  3. Tratamiento para la piel irritada: además, es ideal para pieles sensibles o irritadas por condiciones como dermatitis o eczemas. Su acción calmante y antiséptica evita infecciones y reduce el malestar de la piel inflamada.

¿Cómo usar la caléndula para tratar la piel?

La caléndula se puede aplicar de varias maneras. Las cremas y ungüentos de caléndula son los productos más comunes, disponibles en tiendas naturistas y farmacias. Estos productos se deben aplicar sobre la zona afectada varias veces al día hasta ver resultados.

Si prefieres un enfoque más natural, también puedes preparar una infusión de caléndula utilizando las flores secas de la planta. Deja enfriar la infusión y usa un algodón para aplicar sobre la zona afectada, ayudando a calmar la piel y promoviendo la curación.

Caléndula: una opción natural y segura

A diferencia de otros tratamientos que pueden contener productos químicos, la caléndula es una alternativa completamente natural. Es adecuada para personas de todas las edades, incluidos bebés y personas con piel sensible.

Además, al ser una planta fácil de cultivar, puedes tener tu propia planta de caléndula en casa y aprovechar sus beneficios cuando lo necesites.

Temas relacionados
Más noticias de aloe vera