En esta noticia

En el último tiempo, el cáncer de esófago ha aumentando su incidencia en varios países, con una proyección de más de 500.000 personas diagnosticadas con esta enfermad en el año 2022, según estadísticas del portal de salud El futuro que queremos ver.

Aunque no es de los cánceres más frecuentes, preocupa por su alta mortalidad y la dificultad para detectarlo en etapas tempranas. Por ese motivo, la detección temprana es fundamental para mejorar las posibilidades de tratamiento.

Frente a este panorama, un cirujano de cabeza y cuello alertó sobre uno de los síntomas iniciales que pocas personas asocian con el sistema digestivo. ¿Cuál es?

El síntoma poco común que puede significar cáncer de esófago

El Dr. Vishal Gupta, cirujano y profesor adjunto de oncología y otorrinolaringología citado por El Tiempo, informó que la halitosis persistente, especialmente cuando persiste a pesar de aplicar tratamientos para eliminarla, puede ser una señal de cáncer de esófago, sobre todo si se acompaña de otros síntomas.

Además, advirtió que el mal aliento también puede estar relacionado con otros tipos de cáncer, como los que afectan la boca, la garganta, el estómago e incluso, en fases avanzadas, los pulmones o el hígado.

Aunque todavía no se ha descubierto con certeza cuál es el vínculo entre la halitosis y el cáncer, el especialista explicó: "No está del todo claro, pero es probable que esté relacionado con una concentración elevada de poliaminas en las células cancerosas".

¿A qué otras señales se debe estar alerta?

El experto en salud compartió otros síntomas a los que se debe estar alerta. En caso de que el mal aliento se presente junto a alguno de ellos, se recomienda acudir al médico de inmediato. Estos son:

  • Bultos inexplicables en el cuello.
  • Dolor de oído.
  • Llagas en la boca que tardan en sanar.
  • Dificultad para tragar.
  • Ronquidos al dormir.
  • Pérdida de peso inexplicable.

¿Cómo prevenirlo? Los consejos del doctor

La mejor manera de tratar el cáncer a tiempo es adoptando hábitos saludables y ateniendo los primeros síntomas. "Mi primera recomendación sería revisar su estilo de vida y hacer cambios, como cepillarse los dientes y usar hilo dental con regularidad y mantenerse adecuadamente hidratado", sugirió el doctor Gupta.

A su vez, insistió en que evitar ciertos factores de riesgo, como fumar o beber, puede reducir las probabilidades de desarrollar estas enfermedades. Sin embargo, si se debe seguir un tratamiento, explicó: "El tratamiento de estos cánceres puede basarse en cirugía o radiación, y en etapa avanzada pueden requerir un tratamiento multimodal, que incluye cirugía, radiación y quimioterapia".

Para controlar el mal aliento, se recomienda:

  • Cepillar los dientes y la lengua al menos tres veces al día
  • Utilizar hilo dental.
  • Aplicar enjuague bucal.
  • Visitar al odontólogo cada seis meses.