En esta noticia
Los bancoscolombianoscerrarán durante 72 horas seguidas en todo el país por decisión del Gobierno. En este contexto, se espera que todas las operaciones que se realicen de forma física queden inhabilitadas durante 24 horas y hay incertidumbre acerca de cuáles son las acciones que sí podrán llevar a cabo los clientes bancarios.
Lo cierto es que la medida coincide con el feriado 13 de octubre, mejor conocido como Día de la Raza, el día en que se conmemora la llegada a América del navegante Cristóbal Colón en 1492. Se trata de un día que se celebra en la mayoría de países de América latina.
En estos casos, una parte de los trabajadores, y entre ellos, losbancarios, celebran el día de descanso extra que permite que todo el país disfrute de un nuevo fin de semana largo. En este contexto, los usuarios suelen tener incertidumbre sobre los trámites que sí podrán hacer y cuáles no. Las entidades financieras han asegurado en el pasado, sin embargo, que no afectará las operaciones digitales.
Confirmado: los trabajadores bancarios descansarán durante 72 horas
En este marco de cierre de sucursales físicas, los clientes continuarán con la realización de pagos, consultas y todo trámite que se efectúe en el plano virtual. Sin embargo, no contarán con asistencia del personal en oficinas ni con la posibilidad de efectuar trámites presenciales que requieran validación.
Una de las principales recomendaciones que se realizan a los usuarios de los bancos es adelantar pagos y diligencias que requieran atención en ventanilla antes de que comience el feriado nacional. De esta forma, se recordó la importancia de los canales electrónicos que permiten cubrir la mayoría de las necesidades.
Servicios disponibles durante el feriado
Durante los tres días de cierre, los bancos garantizarán el acceso a cajeros automáticos y canales electrónicos para que los clientes puedan retirar dinero, pagar servicios y realizar transferencias. Estos sistemas estarán activos de manera continua, por lo que no se prevén interrupciones técnicas en las operaciones básicas.
Las entidades financieras resaltaron que también estarán disponibles las líneas de atención telefónica y los chats virtuales, herramientas que permiten resolver consultas sin necesidad de acudir a una sucursal. De esta forma, buscan mantener la continuidad del servicio y reducir el impacto del receso prolongado.