En esta noticia

El dólar en Colombia es un indicador que mantiene preocupados a la mayoría de los ciudadanos: este año, el costo de la divisa extranjera superó la barrera de los $4.000 y, si bien presenta variaciones, los expertos advierten por una tendencia a la suba que se podría mantener para fin de año.

Dólar: qué se espera para fin de año

Las proyecciones de los especialistas en finanzas y economía no son las más alentadoras: varios de ellos aseguran que el dólarpodría llegar a $5.000 para fin de año o para los primeros meses del año que viene si se mantiene el patrón que justifica el incremento de la moneda.

Rmcarvalho

En las últimas dos semanas, el valor del dólar finalizó la jornada con un incremento en promedio y, además, el peso colombiano es la moneda que más se devaluó junto con el peso argentino, el real brasileño y la lira, la moneda oficial de Turquía.

Como principales motivos que pueden afectar al escenario económico se encuentran las consecuencias de las elecciones de Estados Unidos, que tuvo como ganador a DonaldTrump, y una crisis financiera presente en toda la región latinoamericana.

¿A cuánto cerró el dólar la semana pasada?

La semana pasada, el dólar no dio respiro en Colombia y el viernes 22 de noviembre cerró la semana a $4.418,62. De esta manera, se generó un aumento de $31,53 frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM), por lo que este valor se colocó en los $4.387,09.

Dólar: cambia el histórico billete de USD 100 y lo sacan de circulación

Por una decisión de la Reserva Federal de los Estados Unidos (FED), EstadosUnidos sacará de circulación el billete de 100 dólares, tanto en Colombia como en todas partes del mundo, con el objetivo de modernizar los papeles financieros y aumentar la seguridad frente al negocio de la falsificación.