El dólar es una de las monedas más importantes del mundo y, en ese marco, es motivo de disputa diplomática entre los distintos países. A raíz de conflictos políticos, bélicos y religiosos, la divisa norteamericana puede generar que naciones de todo el mundo tomen medidas drásticas. En este marco, países de Europa Oriental anunciaron la restricción de ciertas operaciones con el dólar.
Cuando un país restringe las operaciones con dólar, generalmente busca controlar las operaciones de divisas. En otros casos, se trata de decisiones de Gobiernos que tienen como objetivo disminuir la influencia de Estados Unidos en la economía. Para otros, en tanto, consiste en un desafío de impulsar la moneda local.
Si bien se trata de una iniciativa que busca impulsar las transacciones locales, a largo plazo las restricciones del dólar pueden impactar negativamente en las finanzas de ese país. Estas medidas pueden desembocar en la creación de un mercado paralelo de divisas. Sin embargo, determinados países, pertenecientes a EuropaOriental, tomaron una drástica medida sobre el dólar.
Adiós dólar: estos países de Europa Oriental restringen la moneda
Los países que anunciaron restricciones sobre ciertas operaciones con el dólar son pertenecientes a la zona de Europa Oriental. Son aquellos que pertenecen a la Comunidad de Estados Independientes (CEI). De esta manera, los países que se adhirieron a la limitación del dólar son:
Armenia
Bielorrusia
Moldavia
Rusia
Es importante aclarar que Rusia ya presentaba restricciones relacionadas con el dólar debido a su conflicto con Ucrania. A raíz de dicha disputa, además, Estados Unidos impuso fuertes restricciones económicas al territorio ruso. Se trata de una práctica usual de Estados Unidos para penar a un país en conflicto bélico.
¿Cuánto cuesta un dólar en Europa?
En Europa, el dólar varía según la región y los distintos países. Cada una de las naciones tiene una relación diferente, tanto con el Gobierno de los Estados Unidos como con la moneda norteamericana en sí. Sin embargo, los analistas advierten los distintos precios que se presentan en promedio en cada región.
De esta forma, los valores que se tienen en cuenta para saber cuánto cuesta un dólar en Europa son los siguientes:
- Euro (EUR): 1 dólar cuesta 0,90 EUR
- Libra esterlina (GBP): 1 dólar cuesta 0,75 GBP
- Franco suizo (CHF): 1 dólar cuesta 0,92 CHF
- Corona sueca (SEK): dólar cuesta 9,50 SEK
- Zloty polaco (PLN): 1 dólar cuesta 4,10 PLN