

El Gobierno anunció un nuevo subsidio de vivienda que otorgará hasta casi 20 millones de pesos a los beneficiarios. Este apoyo busca facilitar la compra de viviendas en el país y aflojar las deudas de los trabajadores.
Los interesados deberán cumplir con ciertos requisitos para acceder al beneficio. La ayuda se entregará en cuotas mensuales para reducir el pago de los créditos hipotecarios.
Cómo es la reducción de cuota de los créditos de vivienda en Bogotá
La Secretaría de Hábitat de Bogotá mantiene activo el programa de subsidio de vivienda Reduce tu Cuota, el cual otorga hasta 14 salarios mínimos, equivalentes a 19,929.000 pesos en 2025.

Este beneficio se divide en 48 cuotas para quienes adquieran viviendas de interés prioritario (VIP) o de interés social (VIS), dejando una mensualidad de 415.188 pesos. Para aquellos que opten por viviendas con certificación de sostenibilidad, el subsidio puede alcanzar los 16 salarios mínimos, reduciendo la cuota a 474.500 pesos.
El programa cuenta con el respaldo de entidades financieras como Banco Caja Social, Davivienda, Credifamilia, BBVA, La Hipotecaria, Bancolombia y Banco de Bogotá. Además, el Fondo Nacional del Ahorro (FNA) se sumó recientemente como una nueva alternativa para que los beneficiarios puedan acceder al subsidio, permitiendo cubrir parte de las cuotas de los créditos hipotecarios o contratos de ‘leasing' habitacional.
¿Cómo aplicar al subsidio de vivienda Reduce tu Cuota?
Para tener el subsidio de vivienda Reduce tu Cuota de la Alcaldía de Bogotá deberás solicitarlo en la entidad dónde se te otorgó el crédito. El formulario será entregado por el asesor del banco a la cabeza del hogar.
Deberás cumplir con las siguientes condiciones:
- No tener ingresos superiores a cuatro salarios mínimos.
- Que la vivienda que busca sea VIS o VIP.
- No haber recibido apoyos del Gobierno para cubrir la tasa de interés del crédito.
El FNA lanza créditos para personas reportadas en Datacrédito
El FNA se ha convertido en una de las pocas entidades que permite a personas reportadas en Datacrédito acceder a un crédito hipotecario, siempre que cumplan con ciertos requisitos. Con condiciones de financiación mejoradas, la entidad busca facilitar el acceso a vivienda propia, ofreciendo oportunidades a quienes antes no podían obtener un préstamo debido a su historial financiero.

Uno de los anuncios más relevantes es que el FNA otorgará créditos a personas reportadas en Datacrédito y otras centrales de riesgo, siempre que hayan saldado sus deudas y cuenten con un paz y salvo. Laura Roa Zeidán, presidenta del FNA, confirmó en una entrevista con RCN que esta es la única entidad que ofrece esta posibilidad, reafirmando su compromiso con quienes han logrado estabilizar su situación financiera.









