En esta noticia

En Colombia se acerca un cambio importante en elsistema de pensiones. La nueva ley trae condiciones inéditas para algunos trabajadores.

A partir de julio, millones de personas estarán sujetas a un régimen renovado. Esta reforma ya fue aprobada por el Congreso.

Aunque muchos no lo saben, habrá una opción pensional que rompe con los requisitos clásicos. Sigue leyendo para saber quiénes podrán acceder a ella.

Esta ley permitirá a trabajadores pensionarse sin cumplir requisitos

El nuevosistema de pensiones en Colombia, que comenzará a regir el 1 de julio de 2025 con la entrada en vigencia de la Ley 2381 de 2024, permitirá que ciertos trabajadores accedan a una pensión sin haber cumplido con todos los requisitos tradicionales. Esta reforma, impulsada por el gobierno de Gustavo Petro, contempla un beneficio particular para quienes no lograron reunir las semanas mínimas exigidas para pensionarse bajo las normas anteriores.

A partir de la nueva reforma pensional se podrá acceder a la pensión sin cumplir las obligaciones mínimas.

Según el artículo 37 de la nueva ley, los afiliados que no cumplan con las 1.300 semanas exigidas para una pensión integral podrán recibir una prestación anticipada de vejez, siempre que hayan alcanzado al menos 1.000 semanas. Esta figura se liquida de forma proporcional, es decir, con una mesada ajustada al número de semanas cotizadas, y el valor restante se descontará mes a mes como compensación por lo que hizo falta cotizar.

Quiénes podrán exigir a este beneficio de pensión en Colombia

Este beneficio será exclusivo para quienes no estén en régimen de transición y que, además, cumplan con la edad legal de pensión. También se contempla un acceso anticipado para padres o madres con hijos en condición de discapacidad, quienes podrán recibir esta prestación bajo los mismos criterios, con el descuento correspondiente de semanas faltantes.

Aunque este alivio aplica hasta el 10 de enero de 2036, no incluirá la posibilidad de heredar la pensión en caso de fallecimiento del titular. No obstante, para acceder a una pensión de sobrevivientes, sí deberán cumplirse los requisitos establecidos en la nueva normativa.

Cuáles son los requisitos para acceder a la pensión anticipada

Para poder acceder a la pensión anticipada debes cumplir una serie de requisitos. Estos estarán vigentes desde la entrada en norma de la nueva ley.

Deberás aún así cumplir algunos otros requisitos para poder acceder a esta pensión.

Estos son los requisitos para acceder a la pensión anticipada:

  • No estar en el régimen de transición.
  • Tener 62 años de edad (mujeres) y 65 años(hombres).
  • No reunir las semanas mínimas para acceder a la pensión de vejez del Pilar Contributivo.
  • Tener más de 1.000 semanas cotizadas.