

El cierre de cuentasbancarias es una de las herramientas que tienen los bancos de todo el país ante incumplimientos o errores puntuales por parte del cliente, como deuda o inactivdad. Es por eso que septiembre no sería la excepción, ya que las personas que se encuentran en este grupo podrían padecer la suspensión de su caja.
La inactividad prolongada puede derivar en el cierre definitivo de la cuenta. Cada institución establece sus propios criterios para determinar qué se considera inactividad, por lo que es fundamental que los usuarios conozcan las políticas de su banco para evitar sorpresas.
En algunos países, bancos han implementado un calendario específico para la cancelación de cuentas inactivas. Según estos reglamentos internos, se se podría considerar a una cuenta como inactiva si no presenta movimientos durante tres meses consecutivos. Bancos como BBVA programan fechas de cierre durante los meses de septiembre a diciembre, afectando a cuentas sin actividad reciente.

Los pasos para mantener activa una cuenta bancaria
Los bancos suelen establecer políticas internas para identificar cuentas que permanecen inactivas durante un período prolongado. Cuando una cuenta no registra movimientos, el banco puede decidir cerrarla como parte de sus procesos de optimización de recursos y gestión operativa.
Es importante que los usuarios comprendan que estas políticas pueden variar entre entidades financieras. Por eso, se recomienda mantenerse informado sobre las condiciones de inactividad de cada banco para evitar que la cuenta sea cerrada de manera automática.
Cómo mantener la actividad de una cuenta bancaria
Para prevenir que una cuenta sea cerrada por inactividad, se recomienda realizar al menos una transacción cada tres meses, como un depósito, retiro o transferencia. Mantener actividad en la cuenta demuestra al banco que se está utilizando y reduce el riesgo de que sea considerada inactiva.

Si una cuenta ya ha sido cerrada, los bancos pueden ofrecer opciones para reactivarla o abrir una nueva, siempre cumpliendo con ciertos requisitos. Es aconsejable contactar al banco lo antes posible para resolver la situación y garantizar la continuidad de los servicios financieros.











