

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) recordó a los contribuyentes colombianos que se acerca el plazo para reclamar saldos a favor correspondientes a sus declaraciones de renta. Este beneficio, que puede ascender hasta $1.500.000, se genera a partir de retenciones o autorretenciones en la fuente de varios años y debe ser solicitado dentro de los tiempos establecidos por la entidad.
Según la DIAN, los ciudadanos tienen la posibilidad de liquidar estos saldos una vez hayan completado el proceso de declaración de renta, utilizando el formato 1220 para cada año en el que se generó el saldo a favor.
Cumplir con los requisitos es fundamental para garantizar que la solicitud sea procesada correctamente y recibir la devolución en los tiempos previstos.
Qué es el saldo a favor en la declaración de renta
El saldo a favor se genera cuando los contribuyentes han pagado más impuestos de los que corresponden, ya sea por retenciones en la fuente, pagos anticipados o autorretenciones. Este dinero puede ser reclamado y usado por el ciudadano en su beneficio, ya sea como devolución directa o como compensación en futuras obligaciones tributarias.

De acuerdo con la DIAN, cada contribuyente debe presentar un formato 1220 por cada año en el que haya generado saldo a favor, especificando la relación de retenciones a título de renta. Solo así se garantiza que la solicitud sea válida y que los fondos sean devueltos correctamente.
Plazos para reclamar el saldo a favor en la DIAN
La entidad señaló que el tiempo para reclamar los saldos a favor comienza a contar desde el día límite para declarar la renta. Por ejemplo, si la fecha final para declarar es el 25 de agosto, los contribuyentes tendrán dos años para solicitar la devolución o compensación de su saldo.
Este plazo aplica siempre que el saldo no haya sido utilizado previamente o, en el caso de liquidaciones oficiales, desde la fecha de ejecutoria. Para declaraciones con beneficio de auditoría, los términos se rigen por el artículo 689-1 del Estatuto Tributario, el cual establece los límites de firmeza de la declaración.
Tiempos de devolución del dinero por parte de la DIAN
Una vez radicada la solicitud, la DIAN revisa y autoriza la devolución. Los plazos varían según la situación:
- 15 días: devolución automática, si el contribuyente cumplió todos los requisitos.
- 20 días: devolución cuando se presentó una garantía a favor de la Nación.
- Hasta 50 días: plazo máximo para casos generales cuando la solicitud se realizó de forma correcta y oportuna.
Cumplir con los requisitos y presentar la documentación completa es esencial para evitar retrasos y asegurar que los contribuyentes reciban el dinero que les corresponde.

Cómo presentar la solicitud correctamente a la DIAN
Los ciudadanos deben radicar su solicitud con los formatos correspondientes y asegurarse de que los datos coincidan con la información registrada por la DIAN. Esto permite que el trámite se ejecute sin inconvenientes y que los saldos a favor sean devueltos dentro de los tiempos establecidos.
Estimativo del saldo a favor que puede devolver la DIAN
El monto que los contribuyentes pueden recibir depende de las retenciones y pagos en exceso realizados durante el año fiscal. Según la DIAN, para personas naturales con ingresos promedio, el saldo a favor suele estar entre $200.000 y $1.500.000. Esta devolución se calcula teniendo en cuenta las retenciones en la fuente, pagos anticipados o autorretenciones y otros descuentos aplicables a la declaración de renta.
Cumplir con los requisitos y presentar correctamente el formato 1220 asegura que los ciudadanos reciban la cantidad que les corresponde dentro de los plazos establecidos por la entidad. Cabe destacar que los saldos son estimativos.












