Golpe al bolsillo

Grave efecto del aumento del salario mínimo para los trabajadores informales: suben los aportes de pensión y salud

Si bien el incremento salarial es beneficioso para millones de empleados, aquellos que sean independientes en Colombia deberán pagar mayores cargas de seguridad social.

En esta noticia

El aumento del salario mínimo en Colombia representó una buena noticia para una gran parte de los trabajadores, pero para otros es un dolor de cabeza. Los trabajadores informales verán aumentar sus cargas sociales sin asegurarse un incremento salarial.

Frente a 3,6 millones de trabajadores que verán una mejora por el aumento del salario mínimo, en Colombia la proporción de ocupados informales es del 55,8%. Estos deberán estar atentos a los nuevos montos de pensión y salud.

 en Colombia la proporción de ocupados informales es del 55,8%.

Tras no llegar a un acuerdo entre empresarios y sindicatos, el gobierno de Gustavo Petro decretó un aumento del 9,54% para el salario mínimo. Esto lo llevó a $1,423,500 sin contar el auxilio de transporte.

El aumento del salario mínimo tendrá un grave efecto en los trabajadores informales

El aumento del salario mínimo en Colombia en un 9,54 % para alcanzar los $1.423.500 representa una mejora significativa para unos 3,6 millones de trabajadores en el país. Sin embargo, este incremento afecta a los trabajadores independientes para mal: deberán ajustar sus aportes a la seguridad social en función del nuevo mínimo.

Esto implica que la base de cotización de pensión y salud aumentará, elevando el gasto que deben destinar a estas obligaciones. Estos cambios, que entrarán en vigor a partir de enero, podrían representar una mayor carga económica para los trabajadores independientes y generar sobrecostos que impacten su situación financiera.

Cómo aumentarán los aportes de pensión y salud para los trabajadores informales

Los trabajadores por cuenta propia que reciban un ingreso igual al salario mínimo deberán destinar el 16% a pensión, equivalente a $227,760, y el 12,5% a salud, aproximadamente $177,900. En total, solo por estos dos conceptos, pagarán cerca de $405,660 al mes, sin incluir posibles costos adicionales como los asociados a riesgos laborales.

Los trabajadores informales pagarán cerca de  $405,660 al mes por aportes de pensión y salud.

Para quienes tienen ingresos superiores, la base mínima para cotizar seguirá siendo el 40% de sus ingresos o contratos.

Temas relacionados
Más noticias de Salario mínimo