

- ¿Cuál es el último día para cobrar Renta Ciudadana y Devolución del IVA?
- ¿Quiénes reciben Renta Ciudadana en este primer ciclo del año?
- Devolución del IVA 2025: ¿cómo se está pagando en mayo?
- ¿Cómo consultar si soy beneficiario de Renta Ciudadana o Devolución del IVA?
- Prosperidad Social: ¿qué pasa si no cobra antes del 23 de mayo?
- Banco Agrario es el nuevo operador nacional de subsidios sociales
Prosperidad Social confirmó el último día para cobrar Renta Ciudadana y Devolución del IVA del primer ciclo de pagos de 2025: los beneficiarios tienen plazo hasta el 23 de mayo para retirar los subsidios que ahora entrega el Banco Agrario en todo el país.
El anuncio fue hecho por el Departamento de Prosperidad Social, entidad encargada de coordinar la dispersión de ayudas económicas en Colombia. En este primer ciclo de pagos, millones de hogares en situación de pobreza o vulnerabilidad deben acercarse a reclamar sus recursos sin falta antes de la fecha límite, o corren el riesgo de perder el subsidio correspondiente.
¿Cuál es el último día para cobrar Renta Ciudadana y Devolución del IVA?
Desde el pasado 7 de mayo, el Banco Agrario de Colombia asumió la entrega oficial de estos subsidios, reemplazando a anteriores operadores. La fecha de corte oficial del primer ciclo es el jueves 23 de mayo, día en que finaliza la ventana de pago para los beneficiarios de Renta Ciudadana y la Devolución del IVA.
La entidad financiera tiene cobertura en todo el país con más de 793 oficinas y 140 módulos extendidos, lo que facilita el acceso a los recursos incluso en zonas rurales. Los beneficiarios deben revisar con antelación la modalidad de entrega y evitar aglomeraciones en los últimos días.

¿Quiénes reciben Renta Ciudadana en este primer ciclo del año?
Renta Ciudadana es una transferencia monetaria condicionada, creada para apoyar a hogares en pobreza extrema, priorizando familias con niños y adolescentes. Para este primer ciclo de 2025, 778.747 hogares fueron focalizados para recibir el subsidio.
Los pagos varían según el tipo de hogar y su grupo en el Sisbén IV, con prioridad para las categorías A1 a A5. Las entregas se están realizando por giro, abono a cuentas del Banco Agrario y corresponsales bancarios autorizados. Los beneficiarios deben presentar su cédula original y seguir las indicaciones oficiales para hacer el retiro.
Devolución del IVA 2025: ¿cómo se está pagando en mayo?
La Devolución del IVA es un apoyo económico que busca compensar el impacto del impuesto al valor agregado en los hogares más pobres del país. El subsidio también se está entregando en el mismo ciclo que Renta Ciudadana, y los pagos concluirán el 23 de mayo.
El monto entregado en este primer giro será depositado o girado por el Banco Agrario a los beneficiarios previamente identificados. Para recibirlo, el hogar debe estar clasificado en grupo A del Sisbén IV y haber sido aprobado previamente por Prosperidad Social.

¿Cómo consultar si soy beneficiario de Renta Ciudadana o Devolución del IVA?
Prosperidad Social habilitó sus canales oficiales para que los ciudadanos puedan consultar si están incluidos en el primer ciclo de pagos de 2025. Para saber si puede cobrar alguno de los subsidios, debe ingresar su número de cédula en:
- prosperidadsocial.gov.c
- Portal de consulta del Banco Agrario
Es fundamental verificar también la modalidad de pago asignada, ya que algunos hogares recibirán el dinero por giro, mientras que otros lo verán reflejado en una cuenta bancaria.
Prosperidad Social: ¿qué pasa si no cobra antes del 23 de mayo?
Prosperidad Social fue enfática: los pagos no cobrados a tiempo no se acumulan automáticamente, por lo que no retirar el dinero dentro del plazo puede representar una pérdida del giro. Para evitarlo, es indispensable acudir a tiempo y cumplir con los requisitos establecidos.
Si un hogar no puede cobrar por fuerza mayor, debe comunicarse con la entidad para solicitar orientación y revisar opciones de recuperación del subsidio. Las alcaldías, enlaces municipales y canales digitales están disponibles para resolver inquietudes.
Banco Agrario es el nuevo operador nacional de subsidios sociales
Desde mayo de 2025, el Banco Agrario asumió oficialmente la operación de los programas Renta Ciudadana, Colombia Mayor y Devolución del IVA, con el objetivo de mejorar la cobertura y eficiencia en la entrega de subsidios.
En más de 471 municipios del país, esta entidad es la única presencia bancaria, lo que representa una ventaja logística para hogares en zonas apartadas. Además, quienes estén bancarizados en el Banco Agrario podrán recibir el dinero de forma directa y sin intermediarios desde el primer día de pago.













