

El Gobierno Nacional confirmó que el primer ciclo de pagos de Renta Ciudadana y Devolución del IVA tuvo interrupciones durante mayo de 2025. Según el cronograma oficial, las transferencias iniciaron el 7 de mayo para los beneficiarios bancarizados, y desde el 13 de mayo comenzaron los giros físicos en todo el país.
Estaba previsto que los pagos finalizaran el 23 de mayo, pero algunas personas reportaron que no recibieron el dinero.
Cabe recordar que los subsidios Renta Ciudadana y Devolución del IVA seguirán entregándose durante seis ciclos en 2025, distribuidos entre mayo y diciembre.
¿Por qué se suspendieron los pagos de Renta Ciudadana y Devolución del IVA en mayo?
Prosperidad Social explicó que los pagos se realizaron a través del Banco Agrario, utilizando canales como cajeros automáticos, oficinas, billeteras digitales (Movii, Bico) y corresponsales aliados como Efecty, SuperGIROS, Reval, ePago y Punto Pago.

Es importante saber que el programa Renta Ciudadana exige cumplir con condiciones de permanencia, como actualizaciones en el Sisbén, controles de salud y educación de los menores beneficiarios.
¿Cómo saber si recibirá el giro y qué hacer si no llegó el pago?
Quienes no han recibido el subsidio pueden consultar el estado de su giro mediante la página del Banco Agrario ingresando al portal oficial, seleccionando el subsidio (Renta Ciudadana o Devolución del IVA), completando los datos del documento, aceptando el tratamiento de datos y haciendo clic en "Consultar".

Otra vía para consultar es el sitio web de Prosperidad Social donde los usuarios deben acceder a los enlaces oficiales del programa, presionar el botón "Consulte aquí si está registrado", y llenar el formulario con número de documento, fecha de nacimiento y los demás datos requeridos.













