

La Renta Ciudadana es uno de los programas más grandes del país: alcanza a millones de personas que se encuentran en situación de extrema pobreza y vulnerabilidad y sirve como un complemento que engrosa el bolsillo de la gente. En este marco, ¿cuál es la página para recibir toda la información y acceder a los pagos?
La Renta Ciudadana es un programa social implementado en Colombia y su entrega tiene como principal meta asistir con un ingreso mínimo a hogares catalogados dentro de la pobreza extrema. Es administrado por el Departamento de Prosperidad Social (DPS), a cargo del dirigente Gustavo Bolívar.
De esta manera, el link al que debes acceder para recibir toda la información sobre el subsidio, y posteriormente recibir el pago, es la página oficial del Departamento de Prosperidad Social (DPS): https://www.prosperidadsocial.gov.co/-. Allí podrás ingresar a un apartado que brinda información exclusiva sobre Renta Ciudadana.

¿Qué documentos se necesitan para acceder a Renta Ciudadana?
Para acceder a Renta Ciudadana los hogares deben cumplir con ciertos requisitos: el más importante de ellos es que se encuentren registrados en el Sisbén IV, un sistema orquestado por el Gobierno que segmenta y cataloga a la población según su realidad social y económica actual en el país.
El documento principal requerido es contar con una cédula de ciudadanía del titular del hogar, la cual debe coincidir obligatoriamente con la persona que se encuentra registrada en el sistema. Para los beneficiarios menores de edad se exige el registro civil de nacimiento o la tarjeta de identidad.
¿Cómo se realizan los pagos de Renta Ciudadana en caso de no estar bancarizado?
Los pagos de Renta Ciudadana se dividen en dos grandes grupos: aquellos que están bancarizados y los que reciben el dinero de manera física. Para los segundos, el Gobierno ha dispuesto una modalidad novedosa: la entrega del dinero subsidiado a través de giros como como SuperGIROS, Reval, Efecty y otros puntos autorizados.

En este caso, los beneficiarios reciben un mensaje de texto a su celular al número de celular que está registrado en el sistema del Departamento de Prosperidad Social (DPS)












