En esta noticia

El Departamento para la Prosperidad Social (DPS) anunció que está ultimando detalles para iniciar el primer pago de Renta Ciudadana en 2025. Este subsidio, correspondiente a la línea de intervención Valoración del Cuidado, está dirigido a hogares en situación de vulnerabilidad que realizan labores de cuidado no remuneradas.

Según la información compartida por el creador de contenido Wintor ABC, el DPS se encuentra ajustando la base de beneficiarios y coordinando con los operadores encargados de distribuir los recursos, con el fin de garantizar un proceso seguro y eficiente.

¿Cuándo inicia el pago de Renta Ciudadana 2025?

El DPS informó que, tras tres meses sin pagos, se espera que el primer ciclo de Renta Ciudadana 2025 inicie en abril. Aunque aún no se confirmó la fecha exacta, las autoridades aseguraron que están trabajando para concretar la logística y definir los canales de pago.

El primer pago incluirá a los hogares priorizados bajo la línea de Valoración del Cuidado, cuyo objetivo es reconocer y apoyar económicamente a las personas que ejercen labores de cuidado en sus hogares, sin recibir remuneración por ello.

¿Quiénes pueden acceder a Renta Ciudadana?

El programa Renta Ciudadana prioriza a los hogares registrados en los siguientes sistemas:

  • SISBÉN IV o Registro Social de Hogares vigente.
  • Listados de población indígena validados por el Ministerio del Interior.

Además, dentro de la línea Valoración del Cuidado, los beneficiarios son principalmente:

  • Madres cabeza de hogar con niños menores de 6 años.
  • Hogares con personas con discapacidad que requieren cuidado permanente.
  • Familias clasificadas en el Grupo A del SISBÉN IV, en condición de pobreza extrema.

¿De cuánto es el monto del subsidio de Renta Ciudadana?

El subsidio entregado a los hogares beneficiarios es de $500.000 pesos colombianos por ciclo de pago. Este monto se distribuye en seis ciclos anuales, como parte del plan para fortalecer la economía de las familias más vulnerables.

¿Cómo consultar si es beneficiario de Renta Ciudadana?

Para verificar si un hogar ha sido incluido en el primer ciclo de pagos, Prosperidad Social habilitó un sistema de consulta en línea. Los interesados pueden seguir estos pasos:

  • Ingresar a la página oficial: Renta Ciudadana - Prosperidad Social.
  • Acceder a la opción "Consulta aquí si eres beneficiario".
  • Introducir el número de documento y los datos solicitados.
  • Confirmar si el hogar está incluido en el listado de beneficiarios.

¿Cómo se realizará el pago de Renta Ciudadana?

El pago del subsidio se realizará mediante diferentes modalidades para facilitar el acceso a los beneficiarios:

  • Giros en puntos de pago habilitados.
  • Depósitos en billeteras digitales.
  • Abonos directos en cuentas bancarias.

Para reclamar el dinero, cada beneficiario deberá presentar su documento de identidad original y, en algunos casos, validar su identidad mediante verificación biométrica.

¿Cuáles son las corresponsabilidades del programa?

Los hogares beneficiarios deben cumplir con ciertas corresponsabilidades para permanecer en el programa. Estas condiciones incluyen:

  • Asistencia a controles de salud y programas educativos para niños y niñas menores de edad.
  • Participación en jornadas de capacitación o actividades comunitarias, según el perfil del hogar.
  • El incumplimiento de estas corresponsabilidades podría generar la suspensión o pérdida del beneficio.

Canales oficiales para consultas sobre Renta Ciudadana

Para obtener información oficial sobre el programa y el calendario de pagos, Prosperidad Social dispone de los siguientes canales:

  • Sitio web oficial: prosperidadsocial.gov.co
  • Línea de atención telefónica: 018000951100
  • Redes sociales oficiales del DPS
  • Puntos de atención física en las principales ciudades del país