En esta noticia

El Gobierno detalla los ajustes clave en la jornada laboral para miles de trabajadores en Colombia. A partir de este año, la ley exigirá que todas las empresas del sector privado reduzcan el horario semanal a 44 horas, sin que esto afecte el salario ni los beneficios adquiridos.

Este cambio forma parte del plan escalonado, establecido por la Ley 2101 de 2021, que tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de los empleados, equilibrar su rutina personal y laboral, y aumentar los niveles de productividad a nivel nacional. ¿A partir de cuándo entrara en vigencia?

¿Desde cuándo se aplicará la jornada laboral de 44 horas?

La nueva fase de esta reforma entrará en vigor el 15 de julio de 2025. A partir de esta fecha, todas las empresas estarán obligadas a ajustar los horarios de sus empleados para cumplir con el nuevo límite legal de 44 horas semanales.

Este ajuste no es aislado: responde a un cronograma progresivo que ya comenzó en 2023, cuando se redujo la jornada máxima de 48 a 47 horas. Luego, en 2024, el límite bajó a 46 horas. En 2026, está previsto que llegue a su meta final: 42 horas semanales, sin recorte salarial.

Reducción de la jornada laboral: ¿cómo deben adaptarse las empresas?

Las compañías están obligadas a implementar esta reducción sin disminuir el salario de los trabajadores ni alterar sus prestaciones sociales. El objetivo es que la transición sea justa y no represente una pérdida económica para los empleados.

Para garantizar que esto se cumpla, el Ministerio de Trabajo será el encargado de vigilar la implementación de la norma. Las empresas que no realicen los ajustes correspondientes o vulneren los derechos laborales estarán expuestas a sanciones.

¿Qué establece la Ley 2102 de 2021?

La Ley 2102 fue aprobada con el propósito de modificar gradualmente la jornada laboral en Colombia, llevándola de 48 a 42 horas por semana. La implementación es progresiva y no implica cambios en el salario base ni en los derechos adquiridos. Este cambio no aplica al sector público ni altera las reglas sobre horas extras, turnos especiales o jornadas flexibles previamente pactadas.

¿Por qué se reduce la jornada laboral?

La reducción responde a una necesidad creciente de crear entornos laborales más saludables y sostenibles. Al disminuir el tiempo de trabajo semanal, se busca mejorar la salud mental de los empleados, promover el descanso adecuado y facilitar la conciliación familiar.

Además, estudios internacionales respaldan que una jornada más corta puede aumentar la eficiencia y el compromiso de los trabajadores, lo que también beneficia a las empresas.