

Los subsidios del Departamento de Prosperidad Social (DPS), a cargo del dirigente Gustavo Bolívar, son en muchos casos el sostén económico de muchas familias que se encuentran en situación de extrema pobreza y vulnerabilidad. En este marco, se conoció que todas las personas que cumplan un requisito recibirán un bono extra.
El bono, que puede ser considerado como un extra para muchos habitantes, es el subsidio denominado como Renta Ciudadana. Actualmente, ese ingreso es de una cifra que varía entre 220.000 y 500.000 pesos colombianos. El monto final dependerá de distintos factores como la composición del hogar y su clasificación en el Sisbén IV.
Los pagos de este beneficio económico se realizan cada 45 días y están dirigidos principalmente a familias con niños menores de 6 años, personas con discapacidad y madres cabeza de hogar. Para verificar si cuentas con las condiciones necesarias, debes acceder al apartado del subsidio en la página de Prosperidad Social: https://prosperidadsocial.gov.co/sgpp/transferencias/renta-ciudadana/.

Atención: Prosperidad Social deposita a todas las personas que cumplan con este requisito
Si bien existen otras condiciones que debes cumplir para acceder al extra de Renta Ciudadana, el requisito indispensable que debes cumplir si quieres ser beneficiario es el de estar correctamente registrado en el Sisbén IV, el sistema que clasifica a las personas según ingreso socioeconómico.
En la página de Prosperidad Social, donde recabarás toda la información importante de Renta Ciudadana, deberás ingresar tu tipo y número de documento y tu fecha de nacimiento para obtener los datos correspondientes. Es importante que te mantengas informado a través de los canales oficiales.
¿Cómo registrarse en el sistema Sisbén IV?
Acceda al Portal Ciudadano del Sisbén IV: puedes ingresar al link https://portalciudadano.sisben.gov.co/. Luego, debes seleccionar la opción "Regístrate".
Complete el formulario de registro: para presentar el formulario deberás brindar información clave como tipo y número de documento, nombres, apellidos, fecha de nacimiento, correo electrónico, número de celular y cree una contraseña. Es importante que tengas en cuenta que este registro es para acceder al portal y no garantiza ingresar al sistema del Sisbén.
Solicite la encuesta del Sisbén: cuando ya te encuentres registrado, debes iniciar sesión en dicho portal y solicitar una nueva encuesta. Allí es cuando deberás ingresar información detallada del hogar. Además, deberás hacer públicos los datos sobre cada uno de los integrantes.

Espere la visita del encuestador: luego de que hagas efectiva tu solicitud, un encuestador proveniente del Sisbén se contactará contigo para realizar una visita personal al domicilio y así llevar adelante la encuesta.
Consulte su clasificación: cuando todos los pasos anteriores estén realizados, incluida la encuesta, ya podrás acceder a tu grupo de clasificación del sistema, la cual te permitirá acceder a determinados programas sociales impulsados por el Gobierno.













