En esta noticia
Como año tras año, se acerca una fecha muy importante para todos los colombianos. Se trata de uno de los derechos laborales más importantes para los trabajadores: el pago de los intereses de cesantía.
¿Qué es? Un beneficio que se genera anualmente y que busca garantizar una ayuda económica en caso de que el trabajador termine su relación laboral. Si eres empleado en Colombia, es importante estar al tanto de los plazos y requisitos para recibir estos pagos correctamente.
¿Qué son los intereses de cesantía?
Los intereses de cesantía son un porcentaje adicional al valor de las cesantías que los empleadores deben pagar anualmente a sus trabajadores. De acuerdo con la legislación laboral colombiana, los empleadores deben abonar el 12% anual sobre el total de las cesantías acumuladas por el trabajador.
Este dinero se paga como una forma de apoyo financiero, generalmente en el primer trimestre del año siguiente al período trabajado.
Intereses de cesantía 2025: ¿Hasta cuándo puedo recibir el pago?
En 2025, los empleadores deberán realizar el pago de los intereses de cesantía a sus trabajadores más tardar el 14 de enero de 2025.
Este es el plazo establecido por la ley para que los empleadores cumplan con su obligación de abonar los intereses de cesantía correspondientes al año 2024.
El pago de los intereses de cesantía se realiza directamente al trabajador y, por lo general, se abona de la misma manera en que se realiza el pago del salario, es decir, a través de la cuenta bancaria o el medio acordado con el empleador. Si no has recibido el pago antes del 14 de enero, puedes hacer una reclamación ante el Ministerio de Trabajo o el sindicato correspondiente.
¿Cómo se calculan los intereses de cesantía?
Los intereses de cesantía se calculan tomando el 12% del valor total de las cesantías que el trabajador ha acumulado durante el año. Las cesantías son el equivalente a un mes de salario por cada año trabajado, por lo que los intereses corresponden al 12% de este monto.
Si el empleador no realiza el pago dentro del plazo establecido, puede incurrir en una infracción laboral y estar sujeto a sanciones. Además, el trabajador tiene derecho a reclamar el pago de los intereses de cesantía, incluidos los intereses moratorios por el retraso.