En esta noticia

El panorama del comercio minorista en Colombia da un giro con la llegada de Merqueo, una cadena que, tras consolidarse en el ámbito digital, ha decidido apostar por el formato físico.

Con la apertura de sus primeras tiendas en Bogotá, Merqueo busca posicionarse como una alternativa sólida frente a gigantes del sector como D1, Ara e Ísimo.

Esta estrategia responde a la creciente demanda de los consumidores por experiencias de compra que combinen la comodidad del comercio electrónico con la inmediatez de las tiendas físicas.

Merqueo promete ofrecer productos de calidad a precios accesibles, manteniendo su enfoque en la eficiencia y la innovación.

Merqueo: de lo digital a lo físico

Fundada en 2017, Merqueo inició operaciones como un supermercado 100% digital, permitiendo a los usuarios realizar compras a domicilio a través de su plataforma en línea. Su propuesta se centraba en ofrecer una amplia variedad de productos, desde alimentos hasta artículos de aseo, con entregas rápidas y eficientes.

Ahora, la empresa ha decidido expandir su presencia con la apertura de tiendas físicas en Bogotá. Según información de Noticias RCN, estas nuevas sucursales buscan combinar la experiencia de compra tradicional con la tecnología y eficiencia que caracterizan a Merqueo, ofreciendo a los clientes una experiencia de compra integral.

Una propuesta competitiva en precios y variedad

La entrada de Merqueo al mercado físico no solo amplía las opciones para los consumidores, sino que también intensifica la competencia en el sector de los supermercados de bajo costo.

Con precios competitivos y una amplia gama de productos, Merqueo se posiciona como una alternativa atractiva para quienes buscan calidad y ahorro.

Además, la empresa ha implementado programas de lealtad y promociones especiales para atraer y fidelizar a su clientela. Estas estrategias buscan diferenciar a Merqueo de sus competidores y consolidar su presencia en el mercado colombiano.

Además, uno de los puntos más llamativos de esta nueva cadena es que ofrecerá productos importados desde Estados Unidos, incluyendo alimentos y artículos de primera necesidad poco comunes en el retail local.

También se ha confirmado que los clientes podrán acceder a descuentos adicionales con tarjetas de todos los bancos, ampliando así el alcance de sus promociones y facilitando el ahorro en cada compra.

Impacto en el mercado y planes de expansión

La llegada de Merqueo al formato físico representa un desafío para las cadenas establecidas, que deberán adaptarse a esta nueva competencia. La combinación de precios bajos, variedad de productos y una experiencia de compra eficiente podría redefinir las dinámicas del sector en Colombia.

En cuanto a sus planes futuros, Merqueo ha anunciado su intención de expandirse a otras ciudades del país, llevando su propuesta innovadora a más consumidores. Esta expansión dependerá del éxito de las tiendas en Bogotá y de la respuesta del mercado a su modelo híbrido de negocio.