En esta noticia

En Colombia, la usucapión -también conocida como prescripción adquisitiva- es una figura legal que permite a una persona obtener la propiedad de un inmueble tras haberlo habitado por un periodo establecido por la ley. Lo cierto es que existe una manera de convertirse en propietario, aún sin un título que lo acredite.

¿Cuántos años deben pasar para adueñarse de una casa?

Primero, es fundamental entender qué es la usucapión y cuál es su propósito. Este derecho, contemplado por el sistema jurídico colombiano, permite que una persona obtenga la propiedad de un inmueble, ya sea una casa o un terreno, tras habitarlo de manera continua, pública y comportándose como si fuera su dueño.

Este proceso suele aplicarse en casos donde no existe un título de propiedad formal o el inmueble fue abandonado por su dueño original. Si logras demostrar que viviste de forma continua, pacífica y actuando como dueño, podrías iniciar un proceso de usucapión.

En caso de que la ocupación se haya dado de buena fe, el plazo requerido sería de cinco años. Por otro lado, si la ocupación fue con mala fe, el tiempo mínimo necesario aumentaría a diez años.

¿Cuando una casa está abandonada me puedo meter?

Para que la usucapión sea reconocida legalmente, es indispensable cumplir con las siguientes condiciones:

  • Ocupación pública: debes habitar el inmueble de manera evidente, sin ocultarlo.
  • Sin violencia ni conflictos legales: la posesión debe mantenerse en un ambiente pacífico y libre de disputas.
  • Cumplir el plazo legal: es necesario residir en la vivienda durante el periodo que dicta la ley, sin interrupciones.

Los tiempos estipulados por la legislación son los siguientes:

  • Buena fe: si actuabas bajo la creencia de que tenías un derecho legítimo sobre la propiedad, el plazo requerido es de cinco años.
  • Mala fe: si eras consciente de que no tenías derechos legales sobre el inmueble, deberás esperar diez años.

¿Qué necesito para iniciar un juicio de usucapión?

Este proceso judicial, llevado a cabo ante un juez, tiene como objetivo determinar si se satisficieron las condiciones legales para otorgar la propiedad del inmueble.

Durante el juicio, se analizarán las pruebas presentadas, como testimonios de vecinos, recibos de servicios públicos o documentos que acrediten una ocupación continua, pacífica y evidente del lugar.

Por último, el reconocimiento formal de la propiedad mediante usucapión requiere una sentencia judicial que declare al poseedor como propietario legítimo. Posteriormente, esta sentencia debe registrarse ante la autoridad correspondiente para obtener la escritura que certifique la titularidad del inmueble.