En esta noticia

Renovar la licencia de conducción es un trámite obligatorio para miles de colombianos, pero en el caso de los conductores de vehículos particulares menores de 60 años, este proceso debe realizarse cada 10 años. Por eso, mes a mes, muchas personas acuden a los puntos habilitados para actualizar el documento, especialmente en Bogotá y los municipios cercanos.

Durante años, localidades como Cajicá o Chía fueron elegidas por su bajo costo, pero en 2025, otros municipios han tomado la delantera en términos de tarifas accesibles.

El valor del trámite depende de factores como los derechos municipales, el examen médico en un Centro de Reconocimiento de Conductores (CRC) autorizado y el registro en el RUNT.

Municipios con los precios más bajos para renovar la licencia en 2025

Según los reportes más recientes, el municipio con el costo más bajo para renovar la licencia de conducción en Colombia es Mosquera, con un valor total de $107.932, que incluye los derechos de trámite y el RUNT. Esta tarifa lo posiciona como la opción más económica disponible actualmente en Cundinamarca.

Zipaquirá ocupa el segundo lugar, con un precio total de $117.400. Aunque supera ligeramente a Mosquera, sigue siendo una alternativa accesible para quienes desean ahorrar en el proceso.

Otra opción destacada es Soacha, donde renovar cuesta aproximadamente $135.988 para automóvil y $135.998 para motocicleta. A pesar de ser más elevado que en los municipios anteriores, sigue siendo más económico que en Bogotá, donde los costos pueden superar los $220.000, especialmente para motociclistas.

Requisitos obligatorios para renovar la licencia de conducción

Para completar el trámite de renovación, el conductor debe cumplir con varios requisitos exigidos por el Ministerio de Transporte:

Vitalii Petrushenko
  • Estar inscrito en el RUNT (Registro Único Nacional de Tránsito).
  • Presentar el documento de identidad original.
  • No tener multas o comparendos pendientes.
  • Aprobar el examen médico en un CRC autorizado, que evalúa la aptitud física, mental y de coordinación motriz.
  • Pagar los derechos correspondientes en el organismo de tránsito del municipio donde se realiza el trámite.

Renovar la licencia no solo es un requisito legal, sino también una garantía de que el conductor se encuentra en condiciones óptimas para operar un vehículo.